Alrededor de 700 ciudadanos estadounidenses residentes en Portugal se reunieron en Lisboa y Oporto para protestar contra la administración Trump. Los manifestantes acusan a Donald Trump de destruir la democracia y crear una dictadura en Estados Unidos.
Cientos de estadounidenses residentes en Portugal se concentraron este sábado en la Praça do Comércio de Lisboa y en la Avenida dos Aliados de Oporto para expresar su rechazo a las políticas de la Administración Trump.
Organizada por un movimiento de activistas estadounidenses, en su mayoría demócratas, residentes en Portugal, la protesta tuvo lugar en el marco del movimiento "Hands off", que está organizando manifestaciones contra Donald Trump y Elon Musk en varias ciudades del mundo, también en Estados Unidos.
Según una de las organizadoras de la protesta en Lisboa, también es posible luchar contra las políticas de Trump desde fuera de tu país, "sabemos lo que es el fascismo y eso es lo que está pasando (en Estados Unidos)", dijo Caryl Hallberg, de 73 años, a la agencia de noticias Lusa.
En opinión de la activista, que solía estar afiliada al Partido Demócrata en EE.UU., Donald Trump "está destruyendo el comercio" con la aplicación de aranceles y "tratando de quitar derechos" a los ciudadanos.
Los manifestantes mostraron varias pancartas con lemas contra Trump como "Manos fuera... De nuestros cuerpos / Salud, de nuestras mentes / Educación, de nuestras vidas / Democracia", rezaba una de las pancartas. Otros carteles iban dirigidos a Elon Musk instándole a abandonar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Protestas "¡Manos fuera!" contra Trump y Musk previstas en todo el mundo
Más de 1.200 manifestaciones de "¡Manos fuera!" están planeadas por más de 150 grupos, incluidas organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGTBIQ+, veteranos y activistas electorales.
Los opositores al presidente Donald Trump y al multimillonario Elon Musk tienen previsto manifestarse este sábado en todo Estados Unidos para protestar contra las medidas de la Administración en materia de reducción del Gobierno, economía, derechos humanos y otras cuestiones.
Los manifestantes critican las medidas de la administración Trump para despedir a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas de la Administración de la Seguridad Social, cerrar de hecho agencias enteras, deportar a inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar la financiación federal para los programas de salud.
Musk, asesor de Trump y propietario de Tesla, SpaceX y la plataforma de redes sociales X, desempeñó un papel clave en la reducción de personal gubernamental como jefe de la recién creada DOGE. El empresario asegura que está ahorrando miles de millones de dólares a los contribuyentes.
Preguntada por las protestas, la Casa Blanca dijo en un comunicado que "la posición del presidente Trump es clara: siempre protegerá la Seguridad Social, Medicare y Medicaid para los beneficiarios elegibles". Mientras tanto, la posición de los demócratas es dar beneficios de Seguridad Social, Medicaid y Medicare a los extranjeros ilegales, lo que llevará a la quiebra a estos programas y aplastará a los ancianos estadounidenses".
Estas protestas se han producido a nivel global, con manifestaciones en Londres, Berlín o Madrid, entre otras grandes ciudades en contra de las políticas y de la administración de Trump.