Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumenta la trata de seres humanos en la UE: dos tercios de las víctimas son mujeres o niñas

En 2023 se registraron en la UE unas 10.793 víctimas de la trata de seres humanos, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al año anterior.
En 2023 se registraron en la UE unas 10.793 víctimas de la trata de seres humanos, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al año anterior. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La explotación sexual fue la forma predominante de explotación en 2023. También ha subido el número de víctimas de trata de seres humanos para trabajos o servicios forzados.

PUBLICIDAD

En 2023, se registraron en la UE unas 10.793 víctimas de la trata de seres humanos, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al año anterior, según las últimas cifras de Eurostat. Es la cifra más alta registrada entre 2008 y 2023. En 2023, hubo 24 víctimas de la trata de seres humanos por cada millón de habitantes en la UE, lo que supone un aumento respecto a las 23 víctimas registradas por cada millón de habitantes en 2022.

Las tasas más altas de la UE se observaron en Luxemburgo, Grecia, Países Bajos, Austria y Suecia, mientras que las más bajas se observaron en Croacia, Lituania y la República Checa. "Las tasas más altas podrían estar relacionadas con una mayor capacidad del sistema judicial y social para identificar a las víctimas", señaló Eurostat.

"Esto puede verse en Luxemburgo, donde los esfuerzos previos, incluida una actitud proactiva por parte de los inspectores de trabajo que participaron en cursos de formación obligatorios sobre la trata de seres humanos, ha contribuido a la identificación de más víctimas".

Víctimas de la trata de seres humanos registradas entre 2022 y 2023

La trata de seres humanos no requiere cruzar fronteras y puede tener muchos fines de explotación. En 2023, para el conjunto de la UE, el 28% de las víctimas registradas procedían del mismo país, el 7,9% de otros países de la UE y el 64,1% de países extracomunitarios.

Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Letonia, Lituania y Polonia declararon en su mayoría víctimas procedentes de sus propios países, mientras que más del 80% de las víctimas registradas en Austria, Malta, Eslovenia, España, Dinamarca, Bélgica, Portugal, Grecia, Finlandia, Luxemburgo, Italia y Estonia procedían de países no pertenecientes a la UE.

Entre las víctimas de explotación hay más mujeres que hombres

Casi dos tercios de las víctimas registradas de la trata de seres humanos eran mujeres o niñas. La proporción de mujeres y niñas aumentó 0,5 puntos porcentuales con respecto a 2022. Entre las víctimas registradas cuya forma de explotación fue denunciada, la explotación sexual fue la predominante en 2023, con un 43,8%, aunque el porcentaje de explotación sexual disminuyó gradualmente entre 2008 y 2023.

Hubo un aumento en el número de víctimas registradas de trata para trabajos o servicios forzados. Entre 2008 y 2018, la proporción de víctimas de trata con fines de trabajos y servicios forzados se situó entre el 14% y el 21%, y a partir de 2019, la proporción se situó entre el 28% y el 41%.

La extracción de órganos y otros fines de explotación, incluido el uso para el fraude de prestaciones, actividades delictivas y mendicidad forzada, se situaron en el 20,2% en 2023.

Diferentes formas de explotación registradas en el tráfico de seres humanos entre 2008 y 2023

Sin embargo, la proporción de mujeres entre los traficantes es mucho menor en comparación con la de hombres. Menos de una cuarta parte de los traficantes sospechosos y condenados eran mujeres, con un 24% y un 23%, respectivamente.

El número de presuntos traficantes fue de 8.471 en 2023, un aumento del 5% en comparación con el año anterior. El número de traficantes condenados aumentó en la UE un 10,1% entre 2022 y 2023. La cifra de condenados por trata de seres humanos también aumentó en 15 de los 26 países de la UE que han aportado datos.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué países europeos tienen más y menos mujeres representantes en el Gobierno y el Parlamento?

"Sexo por pescado": La sequía y los recortes en ayudas obligan a mujeres rurales en Zambia a tratos coercitivos

Detenidas en España 14 personas por explotación sexual de mujeres brasileñas