Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué países europeos tienen más y menos mujeres representantes en el Gobierno y el Parlamento?

La proporción de mujeres con escaños en los gobiernos y parlamentos nacionales está creciendo en todo el continente europeo.
La proporción de mujeres con escaños en los gobiernos y parlamentos nacionales está creciendo en todo el continente europeo. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La representación femenina avanza tanto en los parlamentos europeos como en los gobiernos.

PUBLICIDAD

La proporción de mujeres con escaños en los gobiernos y parlamentos nacionales está creciendo en todo el continente europeo. En 2024, las mujeres ocuparán en torno al 35% de los puestos de los gobiernos nacionales, lo que supone un aumento del 7,4% en la última década, según los últimos datos de Eurostat.

Finlandia y Liechtenstein se sitúan a la cabeza, con un 60% cada uno, seguidos de Bélgica y el Reino Unido, con un 51%. Hungría se sitúa a la cola, sin ninguna mujer en puestos de Gobierno. En 2022, sin embargo, el país eligió a su primera presidenta: Katalin Novák. Ocupó el cargo hasta su dimisión, en 2024, tras una serie de polémicos indultos presidenciales.

La representación femenina también avanza en los parlamentos nacionales europeos. Más de un tercio de los parlamentarios de la UE son mujeres, un 5,6% más que hace 10 años. El mayor crecimiento en la última década se produjo en Malta, con un aumento del 15%, Letonia con un 13% y Francia con un 10%.

Islandia es actualmente el país europeo con mayor proporción de mujeres en los escaños, con un 49%. Le siguen Suecia, con un 45,6%, Finlandia (45,5%) y Dinamarca (44,7%). Por el contrario, Chipre (14,3%), Hungría (14,6%) y Rumanía (19,5%) tienen la cuota más baja.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumenta la trata de seres humanos en la UE: dos tercios de las víctimas son mujeres o niñas

La UE enumera los retos para avanzar en los derechos de la mujer, pero se queda corta en soluciones

¿En qué lugar de Europa están las mujeres más dispuestas a crear su propia empresa?