Es el primer viaje al extranjero del rey desde que fue hospitalizado brevemente por los efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer.
El rey Carlos III y la reina Camilla se reunieron el martes con el presidente italiano, Sergio Mattarella, en el segundo día de su visita de Estado a Italia. La pareja real fue escoltada hasta el palacio por un grupo de más de 30 guardias presidenciales a caballo, donde disfrutaron de un sobrevuelo conjunto de las Frecce Tricolori italianas y los Red Arrows de la RAF.
Tras la reunión, los reyes recorrieron algunos de los lugares más emblemáticos de Roma, incluida la Tumba del Soldado Desconocido en la Piazza Venezia, donde depositaron una corona de flores. También disfrutaron de una visita especial al Coliseo, pasando por el Templo de Venus y contemplando el Foro Romano. Allí se reunieron con un grupo de escolares y fueron recibidos por una multitud de entusiastas lugareños y turistas.
"Es muy emocionante porque es la primera vez que los veo", dice Samuele Tassinari, estudiante de Bolonia de 18 años. "Los vimos antes, cuando se dirigían al Quirinal, y luego los vimos pasar en su Bentley, el mismo que utilizan en Londres. Fue emocionante".
Más tarde, la pareja real se reunió con representantes de la comunidad británica en Roma, saludando a los invitados en los jardines de la residencia del embajador británico, Villa Wolkonsky. Durante el acto, una banda militar tocó el himno nacional británico, así como varios éxitos clásicos de los Beatles.
El miércoles por la noche, el presidente Mattarella ofrecerá un banquete de Estado en el Palacio del Quirinale en honor de los monarcas británicos, que coincidirá con el 20º aniversario de boda de la pareja.
El monarca se reunirá también con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Parlamento italiano, una primicia histórica para un monarca británico. Durante su estancia en Roma, Carlos III hará hincapié en los fuertes lazos que unen a Gran Bretaña e Italia, ambas aliadas de la OTAN, en un momento en el que las naciones europeas están reforzando su apoyo a Ucrania en su lucha contra Rusia.
La visita real también incluirá un viaje a Rávena el jueves, donde conmemorarán el 80 aniversario de la liberación de la ciudad por las fuerzas aliadas. Durante esta visita, celebrarán el patrimonio culinario de la región y se reunirán con agricultores locales afectados por las recientes inundaciones.