Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cuál es la actitud de la opinión pública europea ante los derechos de los inmigrantes irregulares?

En Europa, el número de inmigrantes irregulares se estima entre 2,6 y 3,2 millones.
En Europa, el número de inmigrantes irregulares se estima entre 2,6 y 3,2 millones. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los encuestados británicos son los que menos apoyan las políticas de sanidad, bienestar social, protección laboral y regularización, mientras que los italianos se muestran más favorables a conceder derechos a los inmigrantes irregulares.

PUBLICIDAD

Se calcula que en Europa hay entre 2,6 y 3,2 millones de inmigrantes irregulares. Una nueva investigación demuestra que, por lo general, se prefiere que los inmigrantes irregulares tengan acceso a la atención sanitaria primaria antes que recibir ayudas por bajos ingresos.

El estudio PRIME, realizado por investigadores del Instituto Universitario Europeo de Italia y la Universidad de Uppsala (Suecia), recogió las respuestas de 20.000 personas de Austria, Italia, Polonia, Suecia y el Reino Unido. Los encuestados del Reino Unido tenían opiniones más negativas que los de los otros cuatro países en una serie de ámbitos políticos.

Los encuestados del Reino Unido fueron también los menos partidarios de conceder a los inmigrantes irregulares acceso a la atención primaria de salud, incluso cuando se combina con la obligación de informar. Estos cinco países fueron seleccionados para el estudio por su proximidad geográfica y sus diferentes características demográficas, así como por las variaciones en sus políticas de bienestar, mercado laboral y migración, según el informe.

"Nuestra investigación cuestiona la idea de que las actitudes públicas hacia los derechos de los inmigrantes irregulares sean simplemente 'pro' o 'anti'. Por el contrario, constatamos que el diseño de las políticas es importante: a menudo, cuando las políticas ofrecen tanto control como protección, aumenta el apoyo público", afirma Joakim Palme, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Uppsala y coautor del estudio.

¿Qué controles migratorios aumentan el apoyo al acceso a los derechos?

Entre los cinco países, hubo un mayor apoyo a que los inmigrantes irregulares recibieran asistencia sanitaria y el pago de salarios retenidos cuando estos derechos estaban vinculados a la obligación de los empleados del sector público de denunciar a los inmigrantes irregulares a las autoridades.

Sin embargo, la prestación de asistencia en metálico a los inmigrantes irregulares, incluso cuando iba unida a la obligación de informar, no obtuvo el apoyo de la opinión pública. Los encuestados británicos y suecos se mostraron en general poco partidarios de devolver el dinero a los inmigrantes irregulares, incluso cuando se vincula a procedimientos de expulsión posteriores.

Por otra parte, los encuestados italianos destacan por su actitud general positiva hacia la concesión de derechos a los inmigrantes irregulares. También son significativamente más propensos a favorecer la regularización y a apoyar el acceso incondicional a la atención sanitaria primaria. Los encuestados progresistas y políticamente de izquierdas son, en general, más propensos a expresar actitudes positivas hacia la concesión de derechos legales y oportunidades de regularización a los inmigrantes irregulares.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. inicia vuelos de deportación a Venezuela, siguiendo la política antiinmigración de Trump

¿Cuántos niños desaparecen cada año en Europa?

Solitarios, aislados y bajo presión: ¿Cuántos estudiantes de la UE sufren problemas de salud mental?