Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

El arquitecto de Drainker espera que el pavimento cerámico se extienda por toda Europa

En colaboración conthe European Commission
El arquitecto de Drainker espera que el pavimento cerámico se extienda por toda Europa
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Damon Embling
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Jorge Corrales, arquitecto del Instituto de Tecnología Cerámica de Castellón, nos explica más sobre el proyecto Drainker y su visión para ayudar a mitigar el cambio climático.

El proyecto Drainker, financiado por la UE y situado en la Comunidad Valenciana, ha perfeccionado e industrializado un nuevo diseño de pavimentación.

En lugar de utilizar hormigón o asfalto, las baldosas cerámicas se espacian y se colocan verticalmente, para permitir que la mayor cantidad de agua posible empape el suelo, durante las fuertes lluvias en zonas urbanas.

El proyecto, que también cuenta con el apoyo del Gobierno valenciano, ya está listo para la producción a gran escala.

"Drainker es un camino permeable que se crea gracias a la unión de diferentes piezas cerámicas, colocadas de canto", explica Jorge Corrales.

"Este pavimento tiene una serie de relieves que permiten separar las piezas y obtener un pavimento multijunta, lo que favorece el drenaje del agua hacia el terreno".

Gran capacidad de drenaje

Jorge destacó que una de las principales características del producto es su "alta capacidad de drenaje", resaltando que "una vez instalado, puede superar los valores de permeabilidad de 10.000 litros por metro cuadrado, por hora". 

"Para evaluar la permeabilidad de este pavimento, realizamos una prueba que permite medir el tiempo que tarda el pavimento en infiltrar una determinada cantidad de agua", explicó Corrales. 

Esperanzas nacionales y europeas

Al parecer, una empresa española ha empezado a industrializar y comercializar el producto y se están haciendo esfuerzos para que el nuevo diseño de sendero se instale en espacios urbanos.  

"Hemos diseñado un producto y un proceso industrializado que permite a las empresas del sector cerámico llevar a cabo una producción a gran escala", afirma Corrales. 

"Para nosotros sería un éxito que este tipo de productos se incorporaran a proyectos, tanto nacionales como europeos. Y, sobre todo, que nos permitan mitigar todos los efectos del cambio climático, y que mejoren la gestión del agua de lluvia en las ciudades". 

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia