Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La administración Trump presiona a la OTAN para aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB

Archivo: Banderas de los miembros de la Alianza en la sede de la OTAN en Bruselas, el 10 de abril de 2025
Archivo: Banderas de los miembros de la Alianza en la sede de la OTAN en Bruselas, el 10 de abril de 2025 Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Trump insiste en que los miembros de la OTAN deben comprometerse a gastar al menos el 5% del PIB en Defensa, pero eso exigiría una inversión a una escala sin precedentes.

PUBLICIDAD

La Administración Trump quiere escuchar esta semana cómo los países miembros europeos de la OTAN y Canadá planean aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB, según ha dicho el nuevo enviado de Estados Unidos, Matthew Whitaker. En una rueda de prensa previa a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Turquía, el embajador estadounidense Matthew Whitaker insistió en que la cifra del 5%. "Pedimos a nuestros aliados que inviertan en su Defensa como si fuera en serio".

"No se equivoquen, esta reunión ministerial va a ser diferente", dijo Whitaker, añadiendo que "el 5% no es solo un número; es una necesidad para nuestra seguridad. La alianza se enfrenta a amenazas significativas". En 2023, cuando la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania entraba en su segundo año, los líderes de la OTAN acordaron gastar al menos el 2% del PIB en presupuestos nacionales de Defensa. Hasta ahora, 22 de los 32 países miembros lo han hecho y los líderes fijarán un nuevo objetivo en una cumbre en La Haya el 25 de junio.

El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, llega a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, en abril.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, llega a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas, en abril. AP

Trump, que ha puesto en duda que EE.UU. defienda a los aliados que gastan demasiado poco, insiste en que los miembros de la OTAN deberían comprometerse a gastar al menos el 5%, pero eso requeriría una inversión a una escala sin precedentes. Los líderes de la OTAN insistieron en una cumbre el año pasado en que "Rusia sigue siendo la amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados", pero algunos países se han inquietado por los vínculos de Trump con el presidente Vladímir Putin.

La semana pasada, el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, dijo que el jefe de la OTAN espera que los líderes "aspiren a un 3,5% de gasto militar duro para 2032", y a "un 1,5% de gasto relacionado, como infraestructuras, ciberseguridad y cosas así. También alcanzable para 2032".

Aunque las dos cifras suman un 5%, tener en cuenta las infraestructuras y la ciberseguridad cambiaría la base sobre la que la OTAN calcula tradicionalmente el gasto en Defensa. El plazo de siete años también es corto para los estándares habituales de la alianza. Preguntado por la exigencia, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no la negó, pero dijo: "No voy a confirmar las cifras". También señaló que "hay muchos rumores flotando" mientras los enviados discuten el nuevo objetivo de gasto.

Un hombre espera noticias de su esposa desaparecida mientras los rescatistas trabajan en un edificio destruido por un ataque aéreo ruso en Kostiantynivka, el 8 de mayo.
Un hombre espera noticias de su esposa desaparecida mientras los rescatistas trabajan en un edificio destruido por un ataque aéreo ruso en Kostiantynivka, el 8 de mayo. AP

Whitaker pareció confirmar el plan de "inversión en Defensa", diciendo que "también incluye cosas como la movilidad, las infraestructuras necesarias, la ciberseguridad. Es definitivamente algo más que misiles, tanques y obuses". "Pero al mismo tiempo, tiene que estar relacionado con la Defensa. No es un saco de sorpresas para todo lo que se pueda imaginar", añadió Whitaker.

Sigue siendo difícil saber cuántos aliados podrían alcanzar siquiera el 3,5% del PIB en inversión en Defensa. Las estimaciones más recientes de la OTAN muestran que 22 aliados alcanzarían el objetivo del 2% el año pasado, frente a una previsión anterior de 23. Bélgica, Canadá, Croacia, Italia, Luxemburgo, Montenegro, Portugal, Eslovenia y España no lo harían, aunque España espera alcanzar el objetivo del 2% en 2025, un año tarde.

El presidente Donald Trump habla en el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos en Riad, el 13 de mayo de 2025.
El presidente Donald Trump habla en el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos en Riad, el 13 de mayo de 2025. AP

Además, se calcula que Estados Unidos gastará el 3,19% del PIB en 2024, por debajo del 3,68% de hace una década, cuando todos los miembros prometieron aumentar el gasto después de que Rusia se anexionara la península ucraniana de Crimea. Es el único aliado cuyo gasto ha bajado.

Whitaker también dijo que cualquier inversión europea en "capacidades de la industria de Defensa debe incluir también un trato justo para las empresas estadounidenses de tecnología de Defensa".

También dijo que excluir a EE.UU. y a otros "socavaría la interoperabilidad de la OTAN, ralentizaría el rearme de Europa, elevaría los costes y ahogaría la innovación". El mes pasado, la Unión Europea anunció un nuevo impulso para romper su dependencia de Estados Unidos en materia de seguridad, centrándose en la compra de más equipos de defensa en Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Erik y Lyle Menéndez ya pueden optar a la libertad condicional después de que un juez de California redujera sus penas

Mark Rutte insta a los aliados a dedicar más fondos a la alianza de la OTAN

Von der Leyen se enfrenta a dos mociones de censura mientras persisten las críticas hacia su figura