Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La historia se repite: ¿Qué país tiene más posibilidades de ganar Eurovisión este año?

Más de la mitad de las ganadoras de Eurovisión entre 1956 y 2024 han sido mujeres, y todas ellas tenían entre 25 y 27 años.
Más de la mitad de las ganadoras de Eurovisión entre 1956 y 2024 han sido mujeres, y todas ellas tenían entre 25 y 27 años. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & vídeo por Maud Zaba
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un conjunto de datos analiza el retrato robot del prototípico ganador de Eurovisión entre 1956 y 2024, antes de la gran final en Basilea.

PUBLICIDAD

Más de la mitad de las ganadoras de Eurovisión entre 1956 y 2024 han sido mujeres, y todas ellas tenían entre 25 y 27 años, según MyBettingSites. La casa de apuestas, con sede en Reino Unido, ha analizado 71 candidaturas anteriores y sus características para averiguar quién podría convertirse en el triunfador de este año basándose en estadísticas históricas.

Algo más del 45% de los ganadores anteriores cantaron una canción pop, y el 49,3% lo hizo en inglés. El tema musical más compartido entre los ganadores anteriores es el amor romántico y las relaciones de este tipo, con un 59,7%. Las canciones de los ganadores anteriores también comparten similitudes en los títulos: el 18,4% de sus canciones empezaban por las letras "d" o "t".

En el concurso de este año, Sissal, que representa a Dinamarca con la canción 'Hallucination', es la que más rasgos comparte con cinco características de un habitual ganador de Eurovisión. Al fin y al cabo, es una solista femenina que canta en inglés una canción pop sobre el amor de pareja.

Le siguen otras dos concursantes con cuatro rasgos de una típica ganadora de Eurovisión, el segundo mayor número de características. Emmy, que representa a Irlanda con la canción 'Laika Party', y Miriana Conte, que representa a Malta con la música titulada 'Serving', son ambas mujeres, intérpretes solistas y que cantan una canción pop en inglés.

¿Cuáles son los artistas más seguidos y vistos?

Puede que la popularidad no dicte el futuro de los 37 países, pero puede ser un buen indicador para el televoto del público. Además, los cinco grandes -Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido- se clasifican automáticamente por ser los mayores contribuyentes financieros al evento.

El país anfitrión también tiene garantizada su participación en la final y no necesita clasificarse a través de las semifinales. A principios de mayo, la canción sueca 'Bara bada bastu', de KAJ, fue la más reproducida en Spotify, con 38,5 millones de reproducciones, y el vídeo más visto de YouTube, con 9.179 millones. La canción italiana 'Volevo essere un duro', de Lucio Corsi, fue la segunda más escuchada en Spotify, con 37,9 millones de escuchas.

Por su parte, la cantante francesa Louane es la concursante más seguida en Instagram, con 1,245 millones de seguidores, seguida de Tommy Cash, de Estonia, con 1,17 millones, y del italiano Corsi, con 1,055 millones. En TikTok, Louane mantiene su puesto con 1,3 millones de seguidores. Emmy, de Irlanda, y Gabry Ponte, de San Marino, están justo detrás de Louane, ya que ambos tienen 1,2 millones de seguidores en TikTok. Este año, Eurovisión se celebra en Basilea, Suiza, el país que acogió el primer certamen en 1956.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quién ganará Eurovisión 2025? Vota por tu favorito

Melody está lista con 'Esa diva': ¿Está preparado para Eurovisión 2025? Demuéstrelo con este test

¿Qué piensan los ciudadanos de la UE de la adhesión de nuevos países?