Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski acusa a Rusia de ocultar su memorándum antes de las conversaciones de paz

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, gesticula durante una rueda de prensa en la cancillería de Berlín, Alemania, el miércoles 28 de mayo de 2025.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, gesticula durante una rueda de prensa en la cancillería de Berlín, Alemania, el miércoles 28 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Markus Schreiber
Derechos de autor AP Photo/Markus Schreiber
Por Emma De Ruiter
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El líder ucraniano asegura que Rusia no ha presentado hasta ahora el memorándum prometido en el que expone su postura sobre el fin de la guerra en Ucrania antes de la reanudación de las conversaciones de paz la próxima semana en Estambul.

PUBLICIDAD

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha puesto en duda que la reanudación de las conversaciones de paz con Rusia, prevista para la próxima semana en la ciudad turca de Estambul, vaya a dar resultados. El líder ucraniano dijo el viernes que Kiev sigue esperando a que Rusia aclare sus propuestas antes de las negociaciones, previstas para el 2 de junio.

Andrii Yermak, uno de los principales asesores de Zelenski, afirmó el viernes que Kiev estaba dispuesta a reanudar las conversaciones de paz directas con Rusia, pero que el Kremlin debía proporcionar primero el memorándum prometido en el que expusiera su postura sobre el fin de la guerra de más de tres años. Zelenski dijo que Rusia estaba "socavando la diplomacia" al retener el documento.

"Ni nosotros en Ucrania ni Turquía, como país anfitrión, tenemos información alguna sobre el supuesto 'memorándum' de Rusia. Por alguna razón, los rusos están ocultando este documento. Es algo muy raro", dijo Zelenski en su discurso nocturno del viernes.

Continúan los ataques rusos contra Ucrania

Mientras se mantiene la incertidumbre sobre una nueva ronda de conversaciones de paz, los ataques rusos han seguido golpeando Ucrania. Las autoridades informaron de que los ataques con drones y misiles sobre Ucrania mataron el sábado al menos a dos personas, entre ellas una niña de 9 años.

Las tropas rusas lanzaron unos 109 drones y cinco misiles en toda Ucrania durante la noche, según las Fuerzas Aéreas ucranianas. Tres de los misiles y 42 aviones no tripulados fueron destruidos y otros 30 drones no alcanzaron sus objetivos sin causar daños.

Una niña de 9 años murió en un ataque contra el pueblo de Dolynka, en la región de Zaporiyia, en la línea del frente, y un adolescente de 16 años resultó herido, según declaró el gobernador de la región, Ivan Fedorov. "Una casa quedó destruida. La onda expansiva de la explosión también dañó otras casas, coches y dependencias", escribió Fedorov en Telegram.

Otro hombre murió por bombardeos rusos en la región ucraniana de Jersón, según escribió en Telegram el gobernador local, Oleksandr Prokudin. Moscú no hizo comentarios sobre ninguno de los dos ataques.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el sábado que había ganado el control del pueblo ucraniano de Novopil en la región de Donetsk, y tomó el pueblo de Vodolahy en la región norteña de Sumy. Las autoridades ucranianas de Sumy ordenaron evacuaciones obligatorias en otros 11 asentamientos a medida que las fuerzas rusas avanzan en la zona.

Las nuevas incorporaciones elevan a 213 el número total de asentamientos bajo órdenes de evacuación en Sumy, fronteriza con la región rusa de Kursk. Mientras tanto, 14 personas resultaron heridas, entre ellas cuatro niños, después de que aviones no tripulados ucranianos atacaran el sábado edificios de apartamentos en la ciudad rusa de Rylsk y el pueblo de Artakovo, en la región occidental de Kursk, según el gobernador local en funciones Alexander Khinshtein.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 7 muertos tras dos explosiones de puentes que desataron el caos ferroviario en Rusia

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza

Volver o quedarse: el dilema de los sirios que viven en Europa