Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Friedrich Merz se reúne en Berlín con la primera danesa Mette Frederiksen

Mette Frederiksen es recibida por el canciller alemán, Friedrich Merz, con honores militares frente a la Cancillería Federal, Berlín, miércoles 11 de junio de 2025.
Mette Frederiksen es recibida por el canciller alemán, Friedrich Merz, con honores militares frente a la Cancillería Federal, Berlín, miércoles 11 de junio de 2025. Derechos de autor  Bernd von Jutrczenka / DPA
Derechos de autor Bernd von Jutrczenka / DPA
Por Malek Fouda & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La líder socialdemócrata ha vuelto a reivindicar la autonomía de Groenlandia tras una reunión donde ha tratado asuntos de migración, comercio y política global con el canciller alemán.

PUBLICIDAD

El canciller alemán, Friedrich Merz, recibió ayer miércoles a la primera ministra danesa Mette Frederiksen en la Cancillería Federal de Berlín. La invasión de Ucrania, así como asuntos como la migración, el comercio y la geopolítica han marcado la agenda de ambos líderes europeos.

Al analizar ante la prensa los recientes ataques rusos a Ucrania, Merz ha subrayado que cualquiera con una visión razonablemente clara debe reconocer que "Rusia es una amenaza para la seguridad" de toda la alianza de la OTAN. Ante la proximidad de la cumbre de líderes de la Alianza Atlántica en La Haya, el canciller alemán ha señalado que los aliados van a debatir en la cumbre un aumento "histórico" del gasto en Defensa ante la amenaza que supone el Kremlin para Europa. "Juntos reforzaremos el pilar europeo de la OTAN", ha afirmado Merz.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, recibida con honores militares por el canciller alemán, Friedrich Merz, frente a la Cancillería Federal, Berlín.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, recibida con honores militares por el canciller alemán, Friedrich Merz, frente a la Cancillería Federal, Berlín. Bernd von Jutrczenka / DPA

Frederiksen se ha hecho eco de un sentimiento similar al subrayar la necesidad de reforzar las defensas del continente lo antes posible. "Tenemos que reconstruir nuestra industria europea de Defensa y, por supuesto, Alemania es clave para nosotros", ha afirmado la dirigente danesa.

Los dos líderes también hablaron de migración, tema sobre el que expresaron opiniones similares sobre la necesidad de imponer políticas más estrictas. "No podemos aceptar a todo el que quiera venir a Europa, tiene que ser una decisión democrática quién puede entrar en nuestras sociedades", ha dicho Frederiksen.

El canciller Merz ha alabado la política migratoria de Dinamarca: "Lo que Dinamarca ha conseguido en los últimos años es realmente ejemplar y juntos también estamos avanzando hacia unas normas de asilo nuevas y más estrictas en la Unión Europea."

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, es recibida por el canciller alemán, Friedrich Merz, frente a la Cancillería Federal en Berlín, el miércoles 11 de junio de 2025
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, es recibida por el canciller alemán, Friedrich Merz, frente a la Cancillería Federal en Berlín, el miércoles 11 de junio de 2025 Bernd von Jutrczenka / DPA

En cuanto a la repatriación de inmigrantes, Merz ha señalado que, si es necesario, "se producirán los correspondientes cambios en la base jurídica". Los mandatarios también han tratado el entorno comercial mundial, altamente volátil e inestable, exacerbado por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, que han disparado los mercados bursátiles a nivel internacional.

El líder alemán ha celebrado el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. "Acojo con satisfacción el hecho de que haya habido un acuerdo de este tipo, y espero de verdad que consigamos llegar a pactos similares con Estados Unidos en materia de aranceles, por ejemplo, en un futuro próximo", ha dicho Merz.

Mette Frederiksen y Friedrich Merz hablan durante una rueda de prensa tras su reunión en Berlín, el miércoles 11 de junio.
Mette Frederiksen y Friedrich Merz hablan durante una rueda de prensa tras su reunión en Berlín, el miércoles 11 de junio. Bernd von Jutrczenka / DPA

Los líderes también han debatido sobre la amenaza que se cierne sobre Groenlandia, después de que Trump renovara su interés en "tomar posesión" de la isla ártica; un territorio semiautónomo bajo la jurisdicción de Dinamarca. "El principio de la inviolabilidad de las fronteras está consagrado en el Derecho internacional y no se discute", ha dicho Merz. "Apoyamos estrechamente a nuestros amigos daneses en estas cuestiones y seguiremos haciéndolo".

Frederiksen ha vuelto a rebatir las declaraciones de Trump, insistiendo en que Groenlandia no está en venta y su soberanía no es negociable. "La soberanía de los Estados, la integridad territorial y, por tanto, el futuro de Groenlandia solo puede ser decidido en Groenlandia por el pueblo groenlandés".

Fuentes adicionales • EBU, AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE estudia un nuevo plan para restringir los movimientos de los diplomáticos rusos

Votos de confianza: ¿Qué grupos políticos defenderán a Von der Leyen?

Von der Leyen se enfrenta a dos mociones de censura mientras persisten las críticas hacia su figura