Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nuevo intercambio de prisioneros de guerra entre Ucrania y Rusia en virtud del acuerdo de Estambul

Soldados ucranianos reaccionan tras regresar de su cautiverio durante un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, el martes 10 de junio de 2025.
Soldados ucranianos reaccionan tras regresar de su cautiverio durante un intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, el martes 10 de junio de 2025. Derechos de autor  AP/Ukrainian Presidential
Derechos de autor AP/Ukrainian Presidential
Por Sasha Vakulina
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ucrania y Rusia llevaron a cabo otro intercambio de prisioneros de guerra, según lo acordado en las conversaciones de Estambul del 2 de junio. Kiev no ha revelado el número de prisioneros en cada etapa, limitándose a decir que el canje del jueves se centró en soldados gravemente heridos.

PUBLICIDAD

Ucrania y Rusia llevaron a cabo el jueves otro intercambio de prisioneros de guerra, basado en el acuerdo de Estambul del 2 de junio. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que el último intercambio se centró en "soldados gravemente heridos y enfermos".

El Cuartel General de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de los prisioneros de guerra emitió un comunicado, asegurando que "esto es parte de un gran intercambio que continúa en fases. Estos soldados requieren atención médica urgente y recibirán asistencia completa, incluyendo rehabilitación psicológica y compensación financiera por su tiempo en cautiverio", declararon desde el Cuartel General de Coordinación.

Intercambio de prisioneros menores de 25 años y soldados heridos yenfermos

Kiev no revela cuántos defensores ucranianos han sido intercambiados en cada fase. Se espera que las autoridades ucranianas hagan pública esta información una vez finalizado el intercambio. Kiev anunció que muchos de los soldados gravemente heridos que habían regresado a casa el jueves habían participado en operaciones de combate en las regiones de Donetsk, Lugansk, Járkov, Jersón y Zaporiyia.

Algunos de los soldados que han regresado se consideraban "desaparecidos", mientras que muchos llevan más de tres años en cautiverio ruso. Kiev y Moscú llevan dos días realizando intercambios de prisioneros de guerra. Durante las conversaciones de Estambul, las partes han acordado intercambiar soldados jóvenes menores de 25 años y prisioneros de guerra gravemente heridos y enfermos.

Repatriación de los cuerpos de miles de soldados caídos en el frente

También han acordado repatriar los cuerpos de los soldados caídos en el frente. El miércoles, Ucrania señaló que había traído de vuelta los cuerpos de 1.212 soldados caídos.

La repatriación se llevó a cabo mediante un esfuerzo coordinado en el que participaron el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, la Oficina del Defensor del Pueblo, el Servicio Estatal de Emergencias y otras instituciones de seguridad y defensa nacionales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja también apoyó la operación. Las autoridades subrayaron que los equipos de investigación y forenses del Ministerio del Interior y del Ministerio de Sanidad están trabajando para identificar los cadáveres en el menor tiempo posible.

Vladímir Medinsky, ayudante del presidente ruso Vladímir Putin y jefe de la delegación rusa en las conversaciones de Estambul, afirmó que Ucrania había entregado los restos de 27 militares rusos. La parte ucraniana no reveló cuántos cuerpos rusos fueron entregados a Moscú. Tras la reunión celebrada en Turquía el 2 de junio, Medinsky afirmó que Rusia transferiría 6.000 cuerpos de soldados y oficiales ucranianos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Liberan al periodista ucraniano Vladyslav Yesypenko tras 4 años de prisión en la Crimea ocupada

Kiev sufre ataque ruso durante la noche dejando al menos 15 muertos y más de 100 heridos

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza