Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pinchazo en la nueva manifestación contra la turistificación en Barcelona

Manifestación contra el turismo masivo en Barcelona, 15 de junio de 2025
Manifestación contra el turismo masivo en Barcelona, 15 de junio de 2025 Derechos de autor  @Contrac_Cat en x.com
Derechos de autor @Contrac_Cat en x.com
Por Javier Iniguez De Onzono & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se esperan nuevas concentraciones esta tarde en las islas de Mallorca e Ibiza. La concentración barcelonesa ha sumado unas escasas 600 personas, según la Guardia Urbana.

PUBLICIDAD

Escaso seguimiento popular en la manifestación barcelonesa contra el turismo masivo y sus consecuencias en el tejido comercial, la masificación de los espacios públicos o el encarecimiento de la vivienda en las ciudades españolas. Solamente 600 personas, según la Guardia Urbana, se han manifestado este domingo por la mañana contra el que es, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el primer problema nacional de los ciudadanos según su último barómetro de mayo.

La protesta ha sido organizada por la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico (ABDT), y a la marcha se han sumado 120 colectivos, como el 'Sindicat de Llogateres', o Zeroport, contrario a la reciente aprobación de la ampliación del aeropuerto del Prat anunciada por el 'president' de la Generalitat, Salvador Illa. Portavoces de esta última plataforma han denunciado que, de aprobarse finalmente este proyecto en el Parlament, el aeropuerto recibirá otros 15 millones de pasajeros, de los que diez serán turistas.

La manifestación ha transcurrido desde Jardinets de Gràcia hasta las inmediaciones de la Sagrada Familia, transitando por uno de los distritos -el Eixample, junto con los barrios del Gòtic- más afectados por la presencia turística. Los convocantes han denunciado, una vez más, la inacción política ante este fenómeno. De las 13 propuestas que se entregaron al Ayuntamiento de Barcelona, ​​después de la manifestación de julio del año pasado, aseguran que "no se ha cumplido ninguna de las demandas, sino todo lo contrario".

España prácticamente dobló su población censada (en torno a los 48 millones) con los turistas que visitaron el país en 2024, que ascendieron a una cifra récord de 94 millones. La nación se mantiene así como la segunda más visitada del mundo, solo por detrás de Francia. Además de la escasa oferta de construcción de vivienda pública, muy por debajo de la media europea, el creciente número de apartamentos turísticos no registrados utilizados por los visitantes ha contribuido también al alza el precio de la vivienda en niveles récord: los precios de compraventa acumulan 44 trimestres seguidos de aumentos interanuales, y solamente el trimestre pasado aumentaron en torno al 12%.

Convocan una manifestación paralela en Baleares

Imitando las protestas sucedidas hace escasos meses en las Islas Canarias, el otro archipiélago ibérico, Baleares, se ha sumado a las protestas por el turismo masivo. Este negocio contribuye a más de un 40% del modelo económico de las islas mediterráneas, según las estimaciones de varios análisis económicos, pero también a la degradación de sus espacios naturales y al aumento de los precios para los isleños.

Con 109 entidades adheridas, la manifestación se realizará a partir de las 18:00 en la plaza de España de Palma, en la isla de Mallorca, y en el Portal de Ses Taules, en Ibiza. Bajo el lema de 'Pel dret a una vida digna, aturem la turistificació' ('Por el derecho a una vida digna, frenemos la turistificación"' los convocantes esperan que concentrar, al menos, a 20.000 personas en la capital balear.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Atenas quiere seguir los pasos de Barcelona en materia de turismo

Miles de manifestantes claman en Canarias contra los impactos negativos del turismo de masas

Grecia impone una tasa al turismo de cruceros