Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Tiene Israel derecho a bombardear Irán? La UE está dividida

Ataques Israel - Irán
Ataques Israel - Irán Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Shona Murray & Eleonora Vasquez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

No todos los países de la UE creen que el ataque de Israel a Irán sea legal según el Derecho internacional, y las diferencias quedarán patentes cuando los embajadores se reúnan en Bruselas el jueves, antes de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará la semana próxima.

PUBLICIDAD

Las divisiones sobre la justificación del ataque israelí a Irán del pasado viernes van a aflorar entre los embajadores en Bruselas el jueves, obstaculizando los intentos de la UE de encontrar una respuesta común a la crisis, según fuentes con las que ha hablado 'Euronews'. "Definitivamente es un tema que se está discutiendo: hasta qué punto es aceptable este derecho de autodefensa", dijo una fuente.

El sábado, la UE emitió un comunicado en el que pedía "a todas las partes que respeten el derecho internacional, muestren moderación y se abstengan de tomar nuevas medidas que podrían tener graves consecuencias, como una posible liberación radiactiva".

Fuentes cercanas al debate afirman que una parte "importante" de las deliberaciones entre los Estados miembros fue si la UE debía afirmar que "Israel tiene derecho a defenderse" en el contexto de sus ataques contra Irán. Una quincena de Estados miembros, entre ellos Alemania, Austria, Chequia, Francia, Hungría, Italia y los Países Bajos, querían añadir esa frase, pero no se acordó por unanimidad.

Otros países consideraron que no había pruebas suficientes de que Israel tenga derecho, en virtud del derecho internacional, a lanzar su ofensiva contra Irán. Según el derecho internacional y la Carta de la ONU, un Estado puede ejercer su derecho a la legítima defensa en caso de ataque armado o ataque inminente. Cualquier acción necesaria debe ser también proporcionada.

No hay consenso sobre la justificación de los ataques por el derecho de defensa

Israel afirma que su serie de ataques son medidas preventivas para impedir que Irán obtenga armas nucleares. La cuestión será debatida por los embajadores en Bruselas el jueves y figura en el orden del día de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE de la próxima semana. El borrador de las conclusiones de la cumbre, consultado por 'Euronews', no contiene ninguna referencia a la posición del Consejo de la UE sobre el conflicto entre Israel e Irán.

Mientras tanto, fuentes de la UE dijeron a 'Euronews' que estaban "sorprendidos" por un tweet de la presidenta de la Comisión anunciando un apoyo implícito a los ataques de Israel contra Teherán.

El mensaje de Ursula von der Leyen iba más allá de la declaración acordada por el Consejo Europeo, que es el brazo de la UE con autoridad para dirigir la política exterior. Ursula von der Leyen tuiteó: "He hablado con el presidente Herzog sobre la escalada de la situación en Oriente Próximo. He reiterado el derecho de Israel a defenderse y proteger a su pueblo".

"No hubo consenso para decir que Israel tiene derecho a defenderse, pero Von der Leyen lo dijo de todos modos", dijo otra fuente diplomática a 'Euronews'. "Ella vio el lenguaje acordado y luego hizo su propia declaración", dijeron. "Fue descorazonador, para ser honesto", dijo el diplomático.

"Estos países como Irán, por malos que sean, no se someten simplemente cuando se les ataca de esta manera, y lo que venga después será mucho peor incluso si se produce un cambio de régimen en Irán", dijo esta fuente, añadiendo: "Y entonces, cuando dos o tres millones de iraníes aparezcan en la puerta de Europa, dirán que no podemos hacer frente a esta crisis migratoria".

"Los Estados miembros que son críticos con Israel dijeron que pensaban que los ataques israelíes a Irán eran irresponsables, pero un gran grupo está de acuerdo con la declaración de von der Leyen", dijo otro diplomático.

"Diríamos que esa es una cuestión para los juristas; aún no hay un juicio al respecto", respondió el diplomático, cuando se le preguntó si su Gobierno creía que la guerra contra Irán se ajustaba a las disposiciones del derecho internacional.

El exjefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Mohammad El Baradei afirmó en un post en X que "la sospecha israelí no constituye una amenaza inminente", y que el ataque de Israel contra las instalaciones nucleares era ilegal según el derecho internacional.

"La presidenta ha dejado clara su posición, su posición ya ha quedado bastante clara en la declaración de los líderes del G7 sobre los acontecimientos en la región", dijo el portavoz de von der Leyen al ser preguntado por la diferencia entre la declaración oficial de la UE y la de la presidenta de la Comisión.

"Ella también se comunicó en las redes sociales subrayando el hecho de que Israel tiene derecho a defenderse e Irán es la principal fuente de tensión en la región", dijo Stefan de Keersmaecker el miércoles.

La UE considera a Irán una gran influencia desestabilizadora en el continente europeo por su apoyo militar a Rusia. Irán ha estado suministrando aviones no tripulados Shahed a Rusia desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, según el Ejército ucraniano.

Mientras tanto, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, ha reiterado desde entonces la posición oficial de la UE a favor de una resolución diplomática de la guerra entre Israel e Irán.

Y volvió a pedir a todas las partes que "respeten el derecho internacional y rebajen la tensión". El miércoles tuiteó que "Israel tiene derecho a defenderse de acuerdo con el derecho internacional".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La guerra de desinformación entre Israel e Irán: Las noticias falsas más destacadas

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino