La voz del patriarca ortodoxo armenio ha acusado al primer ministro del país de no ser cristiano. Éste se lo ha tomado de pena y ha respondido al reto, asegurando que puede demostrarle rápidamente que está circuncidado.
Guerra fálica en la que es, históricamente, la primera nación cristiana del mundo. El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, se ha ofrecido a mostrar sus atributos ante el portavoz de la Iglesia Ortodoxa en el país para zanjar la polémica de que no está circuncidado.
Pashinyan responde así a Zareh Ashuryan, voz del patriarca Karekin II. El primero insinuó recientemente que el jefe de Gobierno de la república exsoviética no era cristiano. "Creo que nuestra Santa Iglesia Apostólica debe limpiarse inmediatamente de esos falsos 'creyentes' que son traidores a la nación, han deshonrado la memoria de sus antepasados, han roto el voto del bautismo y han sustituido el sello de la Santa Cruz por el signo de la circuncisión", dijo el padre Ashuryan.
Pashinyan le respondió en una publicación en Facebook asegurando que está dispuesto a demostrar que está circuncidado, una práctica religiosa común entre los cristianos del país. "Que responda por fin a la pregunta: ¿ha roto sus votos sacerdotales? ¿Tiene un hijo o no?", escribió Pashinyan en la red social, repitiendo una afirmación que ya había hecho en junio en la que acusaba a Karekin II de romper su promesa de celibato y engendrar un hijo. La Iglesia Ortodoxa emitió entonces un comunicado en el que acusaba a Pashinyan de socavar la "unidad espiritual" de Armenia, pero no hizo mención a las acusaciones del primer ministro.
Denuncias de conspiración golpista religiosa
No es la primera vez esta semana que Pashinyan y la Iglesia Ortodoxa mantienen roces. Este miércoles las autoridades detuvieron a un destacado clérigo, el arzobispo Bagrat Galstanyan, junto con otras 13 personas, acusándolas de orquestar un supuesto complot para derrocar al Gobierno.
El Comité de Investigación de Armenia informó en un comunicado de que ha presentado cargos penales contra el grupo, que según ellos había "adquirido los medios e instrumentos necesarios para cometer un atentado terrorista y hacerse con el poder". El abogado de Galastanyan ha calificado los cargos de "ficción". En total, 14 personas fueron detenidas en relación con la presunta trama golpista, pero solamente el nombre de Galastanyan fue revelado públicamente.
El comité declaró que había llevado a cabo más de 90 registros y recuperado pruebas que incluían armas de fuego y munición. En un mensaje de Telegram, Pashinyan escribió que las autoridades habían frustrado un "gran y siniestro plan del 'clero oligárquico-criminal'" destinado a hacerse con el control de Armenia.