Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Dos detenidos en Gran Canaria por filtrar datos de políticos del PSOE, entre ellos los de Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez junto a su esposa, Begoña Gómez, antes de una cena en la reunión de financiación para el desarrollo de la ONU.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez junto a su esposa, Begoña Gómez, antes de una cena en la reunión de financiación para el desarrollo de la ONU. Derechos de autor  Juanjo Martin/AP
Derechos de autor Juanjo Martin/AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Francina Armengol, Salvador Illa, Santos Cerdán y José Luis Ábalos son algunos de los afectados por la obtención y distribución de sus direcciones postales, teléfonos o DNIs.

PUBLICIDAD

La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes en la isla de Gran Canaria por la filtración de datos sensibles de varios políticos del Partido Socialista de alto nivel, como el presidente Pedro Sánchez o Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados y tercera autoridad del Estado.

La operación se ha desarrollado esta mañana en una localidad sin especificar en la isla más grande de la provincia de Las Palmas. Los dos hombres detenidos han nacido en el año 2006, según ha informado la Policía, y son también presuntos responsables de la filtración de datos de varios profesionales de los medios de comunicación.

La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario. Las autoridades hallaron la semana pasada en un canal de Telegram información personal de varios ministros del Gobierno, así como del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y de otros presuntos implicados en el caso Koldo: Santos Cerdán -quien ha pasado su primera noche en Soto del Real tras su reciente ingreso en prisión-, José Luis Ábalos, Koldo García y el empresario Víctor de Aldama.

Los hackers también filtraron información personal del presidente andaluz, Juanma Moreno; la presidenta extremeña, María Guardiola; la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau y datos de 3.000 afiliados de Podemos para acceder a su web privada.

Tercera filtración de datos en un mes

El pasado 19 de junio se produjo una primera brecha de información en un canal de Telegram con 92.000 usuarios que afectó a varios miembros del Consejo de Ministros como la vicepresidenta María Jesús Montero, Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas, Diana Morant, Ana Redondo y Elma Saiz, además de exdirigentes del PP vinculados a la etapa de Mariano Rajoy como María Dolores de Cospedal o Rafael Catalá, entre otros.

La semana pasada, además, salió a la luz una segunda filtración que afectó directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas recorta a España 1.100 millones de los fondos europeos por incumplir reformas clave

La UCO entra en la sede del PSOE siguiendo la investigación del caso Koldo

La mayoría de los europeos ve el acuerdo comercial UE-EE.UU. como una "humillación"