Una señal de incendio en una aeronave de la compañía Ryanair ha provocado este sábado de madrugada la evacuación de emergencia de todos sus ocupantes en el aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma de Mallorca.
El vuelo destino a Manchester tuvo que ser cancelado debido a una señal de fuego en los paneles del avión. El siniestro ha dejado un total de 18 personas con heridas leves, según ha informado el servicio de emergencias médicas. El incidente tuvo lugar durante las primeras horas de la madrugada, cuando la central de coordinación del SAMU061 recibió el aviso de alerta a las 00:36 de la madrugada del sábado. Los servicios de emergencia fueron notificados de que se había declarado un fuego en una aeronave que permanecía estacionada en la pista del aeropuerto mallorquín.
La gravedad potencial de la situación llevó al Centro Coordinador de Urgencias Médicas del 061 a activar inmediatamente el protocolo de incidente con múltiples víctimas. Este procedimiento de emergencia movilizó un amplio dispositivo sanitario compuesto por dos ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA) y dos de Soporte Vital Básico (SVB), garantizando así una respuesta médica adecuada ante la posibilidad de numerosos heridos.
La coordinación entre los diferentes servicios de emergencia ha sido fundamental para el control de la situación. Además de los equipos médicos, en la intervención han participado activamente los Bomberos del aeropuerto y efectivos de la Guardia Civil, quienes han colaborado tanto en las tareas de evacuación como en el control de la situación en la pista.
Evacuación dramática con escenas de pánico
Los testigos presenciales del suceso han descrito momentos de gran tensión y pánico entre los pasajeros. La evacuación se ha desarrollado a través de las salidas de emergencia situadas sobre las alas de la aeronave, obligando a los ocupantes a saltar directamente al asfalto desde una altura considerable para ponerse a salvo.
Las escenas vividas han sido especialmente dramáticas, con pasajeros abandonando la aeronave de forma precipitada sin tiempo para recoger sus pertenencias personales. La urgencia de la situación ha impedido que muchos pudieran seguir las indicaciones habituales de la tripulación durante una evacuación de emergencia, lo que ha contribuido al caos y la confusión del momento.
Una vez controlada la situación, uno de los equipos de Soporte Vital Avanzado ha procedido a realizar el triaje inicial de todos los afectados. Este proceso de clasificación médica ha determinado que los 18 pacientes presentaban lesiones de carácter leve, lo que ha descartado heridos de gravedad.
No obstante, seis de los heridos han requerido traslado hospitalario para recibir atención médica especializada. La distribución de estos pacientes se ha realizado entre dos centros sanitarios: tres personas han sido derivadas a la Clínica Rotger, mientras que las otras tres han sido trasladadas al hospital Palmaplanas.
Investigación pendiente sobre las causas
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer las causas que han provocado el incendio o aviso de incendio en la aeronave de Ryanair. La investigación del siniestro se encuentra en curso, y será necesario esperar a los resultados de la misma para determinar qué factores han contribuido al desarrollo del fuego.
La rápida y coordinada actuación de todos los servicios de emergencia ha sido clave para evitar consecuencias más graves en este incidente. La situación ha podido ser controlada con eficacia, lo que ha permitido minimizar el impacto tanto en términos de heridos como de daños materiales.