Rusia está haciendo un esfuerzo estival para atravesar la línea del frente de 1.000 km con drones y misiles que bombardean las ciudades ucranianas más que en ningún otro momento de los últimos tres años.
Las fuerzas rusas lanzaron ataques con drones en varias regiones de Ucrania durante la noche del martes, elevando a cinco el número de muertos desde el domingo, según las autoridades regionales. En Dnipró, un edificio de apartamentos, seis casas y una escuela resultaron dañados por restos de drones, pero no se registraron heridos.
Varios distritos de la región circundante de Dnipropetrovsk también fueron alcanzados por drones del tipo Shahed y FPV, hiriendo a una mujer de 63 años en el distrito de Nikopol, según el gobernador regional Serhii Lysak. En Zaporiyia, una mujer de 60 años y un hombre de 66 años resultaron heridos durante los ataques rusos contra el distrito de Polohy, según el gobernador Ivan Fedorov.
Un hangar y un edificio administrativo resultaron dañados en el ataque contra Zaporiyia, informó la secretaria del Ayuntamiento, Regina Kharchenko. Añadió que también se declaró un incendio en el tejado de un edificio de viviendas de varios pisos. Kharchenko señaló que el fuego se extinguió rápidamente y no se registraron víctimas.
Una mujer de 57 años murió en un ataque ruso sobre Járkov, informó el gobernador regional Oleh Syniehubov. Otras nueve ciudades de la región también fueron atacadas, resultando heridas otras nueve personas, entre ellas dos niños, añadió Syniehubov.
Un total de 12 personas resultaron heridas durante los ataques rusos en Sumy, entre ellas una niña de 14 años, informaron las autoridades regionales. Una universidad de la ciudad fue alcanzada por tres drones rusos, hiriendo a cinco miembros del personal y a un estudiante de 19 años, según las autoridades. También resultaron dañados un centro médico, automóviles y edificios no residenciales.
Rusia también lanzó un ataque con misiles contra la ciudad de Shostka, en la región de Sumy, que dañó un centro médico e hirió a otra niña de 14 años, según informó la Administración Militar regional. Varios edificios residenciales resultaron dañados. Rusia afirmó el lunes que sus fuerzas habían atacado instalaciones militares e industriales ucranianas, mientras que Ucrania aseguró haber repelido ataques rusos en múltiples frentes.
El Ministerio de Defensa ruso informó de que, en las últimas 24 horas, las fuerzas rusas habían tomado el control de dos pueblos del este de Ucrania, uno en la región de Zaporiyia y otro en la región de Donetsk. El Ministerio también afirmó que las fuerzas de Defensa aérea rusas destruyeron tres bombas aéreas ucranianas y derribaron 120 drones.
El ultimátum de 50 días de Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de la OTAN, Mark Rutte, anunciaron este lunes nuevas entregas de armas para Ucrania, que fabricará Estados Unidos y pagarán los países europeos de la OTAN. Trump también dijo que da a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz, o enfrentarse a lo que dijo que serían sanciones económicas "muy severas".
Aunque algunos creen que la imposición de aranceles estrictos a Moscú podría cambiar las reglas del juego, el aplazamiento hasta septiembre les pareció a otros demasiado largo. Rusia está haciendo un esfuerzo estival para atravesar la línea del frente de 1.000 kilómetros y sus drones y misiles están bombardeando las ciudades ucranianas más que en ningún otro momento de los últimos tres años.
Para Rusia, el aplazamiento de nuevas sanciones por parte de Trump supone un respiro. El legislador ruso Konstantin Kosachev comentó: "Oh, cuánto puede cambiar tanto en el campo de batalla como con el estado de ánimo de quienes dirigen EE.UU. y la OTAN en 50 días".
La televisión estatal rusa señaló que la decisión de Trump supondría una mayor carga financiera para Europa. Rusia posee actualmente alrededor del 20% de Ucrania. El mermado Ejército ucraniano ha ido perdiendo más territorio en los últimos tiempos, pero no hay indicios de un inminente colapso del frente, según los analistas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que habló con Trump después del anuncio de la Oficina Oval del líder republicano el lunes, expresando su gratitud por la decisión de enviar más misiles Patriot de defensa aérea que son vitales para defender las ciudades ucranianas.
"Discutimos las medidas y decisiones necesarias para proporcionar una mayor protección a la población de los ataques rusos y fortalecer nuestras posiciones", dijo Zelenski en Telegram. "Acordamos hablar más a menudo y coordinar nuestros pasos en el futuro".