Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Italia condena las condiciones "particularmente incómodas" de los activistas detenidos por Israel

Buques militares israelíes en el puerto de Ashdod, donde fueron detenidos los barcos de la Flotilla
Buques militares israelíes en el puerto de Ashdod, donde fueron detenidos los barcos de la Flotilla Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Fortunato Pinto
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano proporcionó información actualizada sobre el estado de detención de los tripulantes activistas de la Flotilla Global Sumud. La Farnesina hizo un llamamiento a Israel para que actúe. Activistas de Polonia y Portugal también hablan de una situación difícil

PUBLICIDAD

El Ministerio de Asuntos Exteriores italiano emitió una nota el sábado por la mañana en la que ofrecía información actualizada sobre el estado de la tripulación de la misión humanitaria, que resultó detenida el miércoles cuando la Flotilla fue interceptada por la Marina israelí y la cual, según el comunicado, se encuentra en condiciones "particularmente incómodas".

"La visita consular de la embajada de Italia en Israel a los ciudadanos italianos detenidos en la Flotilla", escribió la Farnesina en la nota. "El equipo consular pudo reunirse con todos los detenidos, que se encuentran bien aunque se les realicen pruebas tras un mes en el mar y por los dos días de profundo estrés coincidiendo con la operación militar contra los barcos".

"El equipo consular informó de que las condiciones de detención en la prisión son particularmente incómodas", se lee además en el comunicado. Por ello, el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, habría dado instrucciones a la embajada para que solicite a través del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí una inspección y mejora de las condiciones de detención.

El ministerio añadió que la embajada italiana está trabajando para acelerar el proceso de deportación. "Serán especialmente rápidas, sobre todo para aquellos compatriotas que han decidido firmar la orden de deportación propuesta por las autoridades israelíes", añadió el Ministerio de Exteriores.

Scuderi contra Meloni: "Mira la responsabilidad de los que cometen delitos

La eurodiputada Benedetta Scuderi, quien formó parte de la Flotilla y regresó el viernes con los otros tres parlamentarios italianos, también habló sobre las medidas de detención. A su llegada al aeropuerto de Roma-Fiumicino, Scuderi habló de las "violaciones" y, posteriormente, en una entrevista con el periódico 'La Repubblica', describió los malos tratos que sufrió en el puerto de Ashdod.

"Me agarraron por los brazos y me apretaron. Una vez dentro, volvieron a cachearnos, registraron nuestros bolsos y tiraron medicinas y efectos personales. Además de mi teléfono móvil, en el que también tenía mis tarjetas, y que nunca nos devolvieron, se llevaron mis medicinas, mi crema desinfectante y mi crema solar", dijo la eurodiputada, que a continuación criticó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, por no condenar la detención de la tripulación de la Flotilla.

"Debería analizar la responsabilidad de quienes cometen crímenes y no de quienes son víctimas. Repito: Netanyahu nos secuestró en aguas internacionales y Meloni, como de costumbre, no lo condenó,** igual que no condena ninguno de los crímenes de Netanyahu", afirmó.

El equipo jurídico que apoya a la Flotilla Mundial Sumud anunció el viernes que los 473 tripulantes de los barcos incautados por las fuerzas navales israelíes fueron trasladados a una prisión del desierto del Néguev, en el sur de Israel. La detención de los activistas, que transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, desató protestas en todo el mundo,

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump insta a Israel a detener los bombardeos en Gaza tras la respuesta de Hamás a su plan de paz

Lo que sabemos de la segunda Flotilla que partió de Italia con médicos y enfermeras rumbo a Gaza

Los manifestantes en Lisboa y España apoyan la Flotilla interceptada por Israel