Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

SkyQuad, el buggy que vuela

SkyQuad, el buggy que vuela
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Podríamos pensar que se trata de uno de los coches diseñados para James Bond.

PUBLICIDAD

Podríamos pensar que se trata de uno de los coches diseñados para James Bond. Sus creadores aseguran además que funciona como uno de ellos.

SkyQuad fue uno de los protagonistas del Salón Aeronáutico de Farnborough. Mitad buggy, mitad avioneta, SkyQuad alcanza una velocidad de 185 kilómetros por hora en la carretera y de 88 kilómetros por hora en el aire.

Tom Prideaux-Brune es uno de los responsables de Parajet, la empresa que ha creado este particular vehículo.

“Es fantástico en la carretera pero también en el aire. Este es el concepto en el que hemos querido trabajar. Queríamos crear un coche divertido que circulase por la carretera pero que después pudiese llevarnos por el aire a lugares que nunca habíamos imaginado visitar”, explica Prideaux-Brune.

SkyQuad empezó siendo un buggy altamente modificado para volar. Pero tras conseguir viajar del Reino Unido a Malí, la empresa Parajet decidió desarrollar el concepto. SkyQuad pesa alrededor de 400 kilos. Pero, ¿cómo consigue exactamente volar?

“Si quieren volar solo tienen que para el vehículo, bajarse de él brevemente, cambiar la transmisión de las ruedas a la hélice, sacar el ala, extenderla en el suelo y después colocarla en estas dos barras. Deben volver a montarse en el vehículo, avanzar rápidamente hasta que el ala se sitúe por encima de su cabeza. Después deben acelerar, coger con las manos los extremos del ala y despegar”, explica Prideaux-Brune.

Según los responsables de la empresa Parajet, SkyQuad puede ser utilizado en muchísimos sectores como el militar o en operaciones de rescate. El modelo presentado en Farnborough puede ser utilizado por apenas una persona pero, según sus creadores, no sería difícil aumentar la capacidad del vehículo a dos pasajeros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Cómo la IA y los ecosistemas abiertos dan forma a la tecnología en el Mobile World Congress 2025

Omán, EAU y Catar lideran las conversaciones sobre 5G-Advanced en la Cumbre Telecom Review

Un bootcamp en Croacia enseña tecnología a mujeres rurales por la innovación y la sostenibilidad