España prevé "medidas adicionales" para la polémica ley de recorte de beneficios a las eléctricas

España cuenta con reservas de gas equivalentes a 43 días de consumo -ministra
España cuenta con reservas de gas equivalentes a 43 días de consumo -ministra Derechos de autor Thomson Reuters 2021
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Por Emma Pinedo y Isla Binnie

MADRID, 14 oct -España planea introducir "medidas adicionales" a un proyecto de ley recientemente aprobado que recorta los beneficios de las empresas eléctricas en un intento por proteger a los consumidores frente a los elevados precios de la energía, dijo el jueves el jefe del gobierno Pedro Sánchez.

"Lograremos (precios razonables) con las medidas que hemos tomado y otras que aún podríamos tomar", dijo Sánchez, agregando que las eléctricas que no obtengan ganancias extraordinarias vinculadas a los precios del gas se salvarán del decreto ratificado el jueves.

La idea de un proceso de compra centralizado en el que los países europeos negocien y adquieran reservas de gas de manera conjunta está ganando terreno en Bruselas, dijo Sánchez en una entrevista televisiva, y señaló que el proceso "lamentablemente todavía es lento".

Los comentarios de Sánchez sobre posibles medidas adicionales que se adoptarán en el futuro hicieron eco de los dichos de su ministra de Energía y Medio Ambiente, Teresa Ribera, más temprano el jueves.

Compañías como el líder de la energía eólica Iberdrola se han quejado a la Unión Europea por el decreto, que formaba parte de la respuesta de España a un repunte global de los precios de la energía causado en parte por la alta demanda de las economías que se recuperan del COVID-19, y las bajas existencias de gas.

El proyecto de ley prevé en un principio detraer unos 2.600 millones de euros de los beneficios de las empresas, pero ahora es probable que el coste sea mayor porque está vinculado a los precios del gas, que han subido aún más desde que se presentó.

Las acciones de Iberdrola subieron más de un 2%, tras haber perdido un 7,5% de su valor de mercado desde mediados de septiembre. La filial de Enel, Endesa, que a diferencia de Iberdrola sólo opera en España, ganó más de un 3%, tras perder previamente más de un 10%.

"Es un mensaje positivo para dar seguridad regulatoria y acelerar la transición energética, pero mi pregunta es si la regulación aprobada podría provocar precisamente lo contrario", dijo Fernando García, director de investigación de renta variable de utilities europeas en RBC Capital Markets.

"Espero que estas palabras señalen una vuelta a medidas regulatorias más razonables", añadió.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Un informe europeo pide reforzar la moderación de contenidos para frenar el odio en redes sociales

Google empezará a eliminar cuentas 'inactivas' por lo que debes actuar rápido para conservar la tuya

Vladimir Putin planea impulsar la IA en Rusia para luchar contra lo que llamó el "peligroso monopolio occidental"