FRÁNCFORT, 2 mar – Los bancos europeos se preparaban para un aumento de la volatilidad el miércoles, tras dos días de fuertes pérdidas por la crisis en Ucrania, y después de que la rama europea del banco ruso Sberbank se viera obligada a cerrar.
Un índice de los principales valores bancarios europeos cayó un 5,6% el martes y un 4,5% el lunes. Algunos de los principales valores europeos abrieron a la baja el miércoles.
La jornada del miércoles transcurre en un contexto en el que Rusia muestra pocos signos de detener su agresión, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Vladimir Putin de que el dirigente ruso “no tiene ni idea de lo que se le viene encima”. Rusia califica sus acciones en Ucrania de “operación especial”.
Entre las acciones bancarias más perjudicadas en lo que va de semana se encuentra el austriaco Raiffeisen Bank International, que también está estudiando la posibilidad de abandonar Rusia, según dijeron a Reuters dos personas con conocimiento del asunto, un movimiento que lo convertiría en el primer banco europeo en hacerlo desde la invasión del país a Ucrania.
Durante la noche, la sección europea de Sberbank, el mayor banco de Rusia, fue cerrada por orden del Banco Central Europeo, que había advertido que se enfrentaba a la quiebra debido a una retirada de depósitos después de que Rusia invadiera Ucrania, dijo la Autoridad del Mercado Financiero de Austria.
Sberbank dijo el jueves que abandonaba el mercado europeo ya que sus filiales allí se enfrentaban a grandes salidas de efectivo, así como a amenazas a la seguridad de los empleados y las propiedades.
Sberbank, que opera en Austria, Croacia, Alemania y Hungría, entre otras naciones, tenía activos europeos por valor de 13.000 millones de euros a 31 de diciembre de 2020.