Por Julie Ingwersen
CHICAGO, EEUU, 22 jul – Los futuros del trigo estadounidense caían más de un 5% el viernes, a un mínimo desde febrero, después de que Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo para reabrir los puertos ucranianos del mar Negro a las exportaciones de grano, según operadores.
* El maíz bajaba alrededor de un 1% tras la noticia, pero los futuros de la soja se recuperaban de los mínimos de varios meses.
* A las 1750 GMT, el trigo para septiembre en Chicago bajaba 44,25 centavos a 7,62 dólares por bushel después de haber caído a 7,585 dólares, un mínimo desde el 4 de febrero.
* El maíz para diciembre bajaba 5,75 centavos a 5,6775 dólares el bushel, mientras que la soja para noviembre subía 15,5 centavos a 13,17 dólares, rebotando tras una caída a 12,8850 dólares, un mínimo de seis meses.
* El acuerdo entre Rusia y Ucrania, que coronó dos meses de conversaciones con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, suscitó la esperanza de que pueda aliviarse la crisis alimentaria internacional agravada por la invasión rusa.
* En su intervención en la ceremonia de la firma en Estambul, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el acuerdo abre el camino a importantes volúmenes de exportaciones comerciales de alimentos desde tres puertos ucranianos clave: Odesa, Chernomorsk y Yuzhny.
* Ucrania y Rusia se encuentran entre los mayores exportadores de grano del mundo.
* Mientras, la demanda de exportación de trigo estadounidense ha sido lenta, a pesar de la caída de los futuros. El trigo para septiembre ha caído más de 5 dólares por bushel, o un 41%, desde mediados de mayo.
* Los compradores de China adquirieron esta semana grandes volúmenes de trigo australiano y francés, según operadores europeos.
* El maíz en Chicago se enfrentó a una presión adicional por la mejora del clima en el Medio Oeste de Estados Unidos, que debería reforzar las perspectivas de la cosecha.
* “Se esperan lluvias en todo el Cinturón de Maíz durante la próxima semana, con las cantidades más fuertes esperadas en las porciones del sur y del este”, dijo la empresa de tecnología espacial Maxar en una nota meteorológica diaria.
* La soja rebotó, pero el contrato de referencia de noviembre iba camino de registrar un descenso semanal de casi el 2%, como reflejo de la mejora de las condiciones meteorológicas para la cosecha y de la debilidad de los mercados locales al contado.