Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La española Repsol inicia una "nueva dinámica" en su relación con Venezuela

La española Repsol inicia una "nueva dinámica" en su relación con Venezuela
La española Repsol inicia una "nueva dinámica" en su relación con Venezuela Derechos de autor  Thomson Reuters 2022
Derechos de autor Thomson Reuters 2022
Por Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Por Isla Binnie y Marianna Parraga

MADRID/HOUSTON, 28 jul - La española Repsol está iniciando una "nueva dinámica" para su negocio en Venezuela, donde las sanciones de Estados Unidos habían bloqueado el acceso de la petrolera al crudo pesado del país sudamericano para sus refinerías, dijo el jueves el consejero delegado de la compañía.

Repsol reanudó este mes las importaciones de crudo venezolano tras una pausa de dos años forzada por las sanciones de Washington al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, ya que el Departamento de Estado de Estados Unidos concedió autorizaciones a las empresas europeas en el país de la OPEP.

Eni ha recibido desde junio un total de 3,6 millones de barriles de crudo venezolano de la petrolera estatal PDVSA, saldando así una parte de la deuda pendiente con la firma italiana, según los documentos de PDVSA y los datos de seguimiento de los petroleros.

La mayor parte del crudo ha sido entregado posteriormente por Eni a Repsol, que tiene una mayor capacidad para refinar grados de crudo agrio pesado.

"Me parece que estamos entrando en una nueva dinámica en relación con Venezuela", dijo el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, durante la presentación de los resultados del segundo trimestre de la compañía.

"El regreso de los cargamentos de Venezuela es una buena noticia para nuestro (negocio) de refino, ya que la calidad de esos crudos encaja perfectamente con la alta complejidad de nuestro sistema", añadió.

La compañía española ha recibido hasta ahora casi 3 millones de barriles de petróleo venezolano, dijo el ejecutivo, sin detallar el volumen que se importará.

El crudo pesado venezolano ayudará a Repsol a alimentar las unidades más complejas de sus refinerías, proporcionando una mejor economía a las instalaciones.

Repsol recortó en 1.000 millones de metros cúbicos (bcm) el uso de gas en sus refinerías —clave para convertir el crudo en combustible de automoción— y buscó alternativas mientras Europa trata de frenar la demanda en caso de nuevas interrupciones de suministro desde Rusia, dijo también la compañía durante su informe de resultados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Oracle gestionará el algoritmo de TikTok en EE.UU. para asegurar la protección de datos frente a las influencias externas

Más de 200 líderes reclaman un tratado mundial para regular la IA

Trump asegura que varios CEO tecnológicos y los Murdoch gestionarán TikTok en EE.UU.