EEUU busca un nuevo panel de disputas por importaciones de lácteos canadienses

EEUU busca un nuevo panel de disputas por importaciones de lácteos canadienses
Por Reuters
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

WASHINGTON, 31 ene - Estados Unidos solicitará un segundo panel de resolución de disputas sobre cuotas de importación de productos lácteos de Canadá, en virtud del acuerdo comercial de América del Norte, alegando que su vecino aún no cumple con la obligación de abrir su mercado a los productores estadounidenses.

La oficina del Representante de Comercial de Estados Unidos (USTR) dijo que impugnará las asignaciones de cuotas arancelarias revisadas de Canadá que se implementaron el año pasado, después de una decisión del anterior panel de disputas relacionado con el pacto comercial entre ambos países y México.

La USTR dijo en un comunicado que Canadá estaba utilizando injustamente un enfoque de participación de mercado para determinar las asignaciones de contingentes arancelarios y había impuesto nuevas condiciones que prohíben que los minoristas, los operadores de servicios de alimentos y otros tipos de importadores utilicen las asignaciones de cuotas.

"Aunque Estados Unidos ganó una disputa anterior del T-MEC sobre las políticas de asignación de contingentes arancelarios de productos lácteos de Canadá, las medidas revisadas del Gobierno canadiense no han solucionado el problema", dijo la representante comercial Katherine Tai en un comunicado.

La ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, dijo en un comunicado emitido en Ottawa que estaba "decepcionada" por la decisión de Estados Unidos y que defendería el antiguo sistema de gestión que protege a los productores de leche canadienses de las importaciones.

"Nos mantendremos firmes contra los intentos de renegociar durante este proceso del panel de resolución de disputas", dijo Ng.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Google empezará a eliminar cuentas 'inactivas' por lo que debes actuar rápido para conservar la tuya

Vladimir Putin planea impulsar la IA en Rusia para luchar contra lo que llamó el "peligroso monopolio occidental"

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, asegura que la IA es un "desastre" ahora, pero puede llegar a ser sobrehumana en 50 años