La legislación espacial pide una renovación tras varias décadas de avances y nuevos actores

Hacia una nueva regulación en el espacio
Hacia una nueva regulación en el espacio   -  Derechos de autor  AFP PHOTO / NASA TV
Por Euronews en español

Los expertos en la materia piden cambios en las leyes que rigen la actividad en el espacio

"Si dos satélites están en rumbo de colisión, ¿quién se aparta de su trayectoria? ¿Quién tiene el derecho de paso? No existen normas al respecto".

Estas palabras del Doctor Bleddyn Bowen, experto en política especial, resumen a la perfección la actual situación de la legislación espacial. A lo largo de los últimos 30 años, cada vez más actores privados se han incorporado a lo que empezó siendo una industria dirigida por el sector público. Y ahora los expertos piden una mayor regulación de la actividad en el espacio.

La participación del sector privado comenzó con los satélites. Hoy en día, algunas empresas también suelen prestar servicios a organismos estatales. Por ejemplo, las cápsulas SpaceX llevan y traen a la mayoría de los astronautas a la Estación Espacial Internacional. ¿Por qué resulta tan atractiva esta colaboración?

"No se trata sólo de financiación", explica el jefe de Comunicación de Agencia Espacial Europea, Philippe Willekens. "Es más una cuestión de mentalidad. Es más sobre el enfoque. Es más sobre cómo estos nuevos actores están llevando a cabo y desarrollando proyectos espaciales. Es el complemento perfecto para el sector público. Como sector público, ya no estamos solos".

La mayoría de las empresas privadas son, no obstante, startups o empresas de nueva creación que no trabajan con agencias públicas. Se dedican sobre todo a poner satélites en órbita terrestre con fines de recogida de datos, comunicación o navegación. **Es más barato que antes, lo que significa que su número sigue aumentando.
**

**Un tratado un tanto obsoleto

**

El Tratado de Naciones Unidas sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967 sentó las bases de la legislación espacial. Pero, según el Dr. Bowden, con el tiempo esta se ha vuelto demasiado genérica, lo que ha dado lugar a graves problemas sobre cosas tan elementales aquí en la Tierra como el derecho de paso.

"Lamentablemente, en el pasado ha habido casos en los que la agencia espacial se ha puesto en contacto con una empresa privada porque estaban en rumbo de colisión. ¡Y la empresa privada no cogía el teléfono! No había respuesta alguna. Así que la agencia espacial gubernamental acabó desviando su satélite".

Un ejemplo más que clarificador de la necesidad de cambiar ciertos puntos de una legislación un tanto obsoleta en pleno siglo XXI.

Noticias relacionadas