Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa ultima los preparativos para lanzar al espacio su nuevo cohete

Captura de vídeo
Captura de vídeo Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Después de años de retraso, Europa planea recuperar su acceso directo al espacio este verano tras poner en marcha en la Guayana Francesa el montaje final de Ariane 6, el nuevo cohete pensado para lanzar satélites.

PUBLICIDAD

El Ariane 6 es el mayor lanzador producido hasta la fecha en el continente, que busca reafirmar su independencia en el espacio.

Jens Franzeck, director de Operaciones y director general de ArianeGroup, se muestra "muy emocionado porque esto es el fruto de, más o menos, diez años de trabajo", por lo que a su juicio se trata de un momento "histórico".

Ariane 6 debía reemplazar a su predecesor en 2020, pero el proyecto sufrió retrasos. Sin un lanzacohetes propio, el sector espacial europeo ha recurrido a empresas externas como SpaceX. Algunos han considerado la falta de acceso directo al espacio como una crisis europea.

Ariane 6 "cubrirá todas las necesidades"

Lucía Linares, jefa de Estrategia y Lanzamientos Institucionales de Agencia Espacial Europea ('ESA', por sus siglas en inglés), achaca los retrasos a la guerra de Ucrania, que "nadie esperaba", y resalta que Ariane 6 es importante para Europa porque "cubrirá todas las necesidades", desde las "institucionales de defensatelecomunicaciones y satélites científicos hasta las necesidades comerciales de Europa y, por supuesto, más allá".

El nuevo cohete está propulsado por una mezcla de oxígeno líquido e hidrógeno. Ariane 6 se lanzará hasta 12 veces al año llevando satélites, con el objetivo de ser lo suficientemente competitivo como para enfrentarse a gigantes del mercado como SpaceX. 

También hay esperanzas de que algún día transporte a astronautas europeos en misiones tripuladas desde territorio de la UE. Aunque según Frank Huiban, jefe de Programas Civiles de ArianeGroup, es una cuestión de "ambición política", y "corresponde a los Estados europeos decidir si quieren adquirir esta capacidad". Por su parte, dice, están "dispuestos a contribuir".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un satélite ruso se rompe y obliga a los astronautas de la ISS a refugiarse

SpaceX lanza el cohete Starship y pone en el espacio satélites ficticios

Google y la NASA crean una herramienta de IA para tratar la salud de los astronautas en el espacio