Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cambios en tu iPhone: Ahora podrás usar nuevos sistemas de pago además de Apple Pay

Apple Pay se demuestra tras su lanzamiento.
Apple Pay se demuestra tras su lanzamiento. Derechos de autor  Lea Suzuki/San Francisco Chronicle
Derechos de autor Lea Suzuki/San Francisco Chronicle
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea ha aceptado el plan del gigante tecnológico respecto a la tecnología de pago.

PUBLICIDAD

Los compromisos asumidos por el gigante tecnológico Apple para abrir a la competencia el acceso a una tecnología estándar utilizada para los pagos sin contacto mediante iPhones han sido suficientes para responder a las preocupaciones de la Comisión Europea en materia de competencia, según ha declarado este jueves el Ejecutivo de la UE.

La Comisión determinó en una investigación, iniciada en junio de 2020, que excluir a los rivales de Apple Pay del mercado restringiría la innovación y las opciones para los usuarios de monederos móviles de iPhone.

Apple abusó de su posición dominante

Dijo que Apple abusó de su posición dominante al negarse a suministrar tecnología de 'comunicación de campo cercano' a los desarrolladores de monederos móviles de sus principales competidores, y al permitir que solo Apple Pay acceda al 'hardware' y 'software' de Apple en iOS para realizar pagos en tiendas.

Los bancos y otros rivales argumentaron que es injusto que se vean obligados a utilizar el software de Apple controlado por el gigante tecnológico.

En enero, Apple propuso una serie de compromisos para responder a las preocupaciones de la Comisión, y en febrero de este año el Ejecutivo comunitario consultó a bancos y desarrolladores de aplicaciones para ponerlos a prueba.

A raíz de esos comentarios, Apple propuso soluciones adicionales, entre ellas la posibilidad de iniciar pagos con 'apps' de pago en otros terminales certificados por el sector, como teléfonos de comercios o dispositivos utilizados como terminales, así como facilitar a los usuarios la configuración de su app de pago predeterminada.

Margrethe Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Competencia, ha declarado hoy en rueda de prensa que los compromisos ya son jurídicamente vinculantes con arreglo a las normas antimonopolio de la UE.

"Las demás empresas podrán competir eficazmente con Apple Pay"

"Abre la competencia en este sector crucial, al impedir que Apple excluya otros monederos móviles del ecosistema del iPhone. A partir de ahora, las demás empresas podrán competir eficazmente con Apple Pay en los pagos móviles con el iPhone en las tiendas", ha declarado Vestager.

Apple tiene hasta el 25 de julio para aplicar los cambios. Estará en vigor durante los próximos diez años, y la Comisión seguirá supervisándolo. Si la empresa no se atiene a los compromisos, la Comisión podrá imponerle una multa de hasta el 10% de su facturación anual total.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El rival europeo de Visa y Mastercard, y posible sustituto de Bizum, se implantará pronto

Apple Intelligence descarta su lanzamiento en la UE en 2024 por las leyes antimonopolio

¿Perderán Polonia y Europa el tren de las criptomonedas por una sobrerregulación?