Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Meta no puede utilizar datos públicos sobre orientación sexual para anuncios selectivos, según el Tribunal Supremo de la UE

Max Schrems saliendo de un edificio judicial en Irlanda.
Max Schrems saliendo de un edificio judicial en Irlanda. Derechos de autor  Jenny Kane/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Jenny Kane/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Meta no está autorizada a utilizar datos personales obtenidos en un acto público para publicidad dirigida a los usuarios, según ha declarado el Tribunal de Justicia de la UE en un asunto en el que están implicados Max Schrems y Facebook.

PUBLICIDAD

Meta no está autorizada a utilizar datos personales sobre orientación sexual obtenidos de fuentes públicas ajenas a su plataforma para personalizar la publicidad dirigida a sus usuarios, ha dictaminado hoy (4 de octubre) el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en un caso presentado contra el gigante tecnológico por el activista austriaco de la privacidad Max Schrems.

Schrems es gay y presentó una denuncia ante un tribunal austriaco en 2020 tras recibir anuncios en el Facebook de Meta dirigidos a homosexuales. Había comentado su sexualidad en público, pero se opuso a que Meta utilizara esta información para publicidad dirigida en línea.

Schrems ha tenido éxito en el pasado en acciones que impugnaban los acuerdos de transferencia de datos entre la UE y Estados Unidos.

Si alguien habla abiertamente de su sexualidad en un foro público, esos datos deben ser tratados por terceros de conformidad con las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, dice el TJUE en su sentencia de hoy.

Esto significa que la plataforma en línea "no está autorizada a tratar otros datos relacionados con la orientación sexual de esa persona obtenidos fuera de la plataforma, con el fin de agregar y analizar esos datos, para ofrecer a esa persona publicidad personalizada".

Dictamen

En unas conclusiones no vinculantes publicadas en abril, el Abogado General del Tribunal, Athanasios Rantos, ya se puso del lado de Schrems.

"El Tribunal debe dictaminar que el GDPR se opone al tratamiento de datos personales con fines de publicidad dirigida sin restricción temporal", dijo entonces Rantos.

"Una declaración pública del usuario de una red social sobre su orientación sexual hace que esos datos sean 'manifiestamente públicos', sin que por ello se permita su tratamiento con fines de publicidad personalizada".

La abogada de Schrems, Katharina Raabe-Stuppnig, se mostró "muy satisfecha por la sentencia, aunque este resultado era muy esperado", dijo en un comunicado.

"Básicamente, Meta lleva 20 años creando un enorme conjunto de datos sobre los usuarios, que crece día a día. Sin embargo, la legislación de la UE exige la "minimización de datos". Tras esta sentencia, sólo una pequeña parte de la base de datos de Meta podrá utilizarse para publicidad, incluso cuando los usuarios den su consentimiento. Esta sentencia se aplica también a cualquier otra empresa de publicidad en línea que no aplique prácticas estrictas de supresión de datos", añadió.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Clases en el metaverso? Meta crea "metaversos" digitales en escuelas de la UE y el Reino Unido

Compartir el post viral 'Adiós Meta IA' no protege tus datos, esto es lo que debes hacer

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"