Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué es H y por qué esta startup francesa está causando furor en el sector de la Inteligencia Artificial?

H es una start-up de inteligencia artificial con sede en París
H es una start-up de inteligencia artificial con sede en París Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Pascale Davies
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La empresa francesa ha lanzado esta semana su primer producto con inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

La start-up francesa H está causando sensación en su misión de superinteligencia artificial (ASI), otra palabra de moda para la IA capaz de superar la inteligencia humana manifestando habilidades cognitivas. Esto es todo lo que sabemos de esta empresa con sede en París. H se llamaba antes Holistic y fue fundada por los veteranos del laboratorio de IA DeepMind de Google.

Agentes de IA

H ha lanzado su primer producto esta semana: un agente de IA para empresas y desarrolladores que se centrará en tareas como la externalización de procesos empresariales, el control de calidad y la automatización de procesos robóticos. Los modelos de IA agéntica no se limitan a procesar información, sino que también intentan planificar y completar tareas y resolver problemas.

Se trata de capacitar a las personas para que aprovechen la IA como nunca antes. Runner H permite a los usuarios automatizar flujos de trabajo, agilizar tareas y adueñarse de la web
Charles Kantor
CEO de H

El producto ya está en fase de pruebas, según informa la empresa en una entrada de su blog.H no es la única empresa que desarrolla agentes de inteligencia artificial. Microsoft también anunció esta semana nuevos planes para su agente de IA.

Anthropic también está desarrollando herramientas para agentes autónomos. Pero H afirma que su modelo compacto de IA supera al "Computer Use" de Anthropic (basado en los puntos de referencia de WebVoyager), así como a los modelos de Mistral y Meta.

¿Quién forma parte de la empresa?

"H"se fundó a finales de 2023, con un equipo fundador formado por Kantor, investigador de la Universidad de Stanford, y Laurent Sifre (director tecnológico), antiguo alumno de Google DeepMind. También incluía a otros antiguos alumnos de DeepMind, Karl Tuyls, Daan Wierstra y Julien Perolat. Sin embargo, se marcharon el año pasado debido a lo que H denominó "diferencias operativas". H cuenta con unos 50 empleados en París y Londres.

¿En qué se diferencia H de sus competidores?

H no tiene tantos parámetros para su gran modelo lingüístico (LLM), que son el número de conexiones en red necesarias para que pueda procesar texto. H tiene unos 2.000 millones de parámetros, mientras que ChatGPT 3 tiene 175.000 millones. Esto hace que la tecnología de H sea menos costosa para las empresas.

¿Quién la respalda?

H cuenta con el respaldo de Bernard Arnault, Consejero Delegado de LVMH, Xavier Niel, fundador de Iliad, Amazon, Samsung y Eric Schmidt, ex Consejero Delegado de Google, entre otros. Antes incluso de vender un solo producto había recaudado 220 millones de dólares (210 millones de euros).

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El sector tecnológico francés se tambalea tras el fracaso del Gobierno de Barnier

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

El Chat Control divide a la UE y genera polémica por la vigilancia de mensajes privados