Uber estrena en Lisboa una nueva función que permite a conductores y pasajeros optar por trayectos exclusivamente entre mujeres.
Uber va a lanzar el servicio Conductoras, que permitirá a los usuarios elegir la posibilidad de viajar sólo con conductoras o transportar sólo a pasajeras, según se anunció este miércoles. Lisboa será la ciudad piloto de este nuevo servicio.
En un comunicado, la plataforma electrónica de transporte por carretera en vehículos no caracterizados (TVDE) explica que, durante la fase piloto, la disponibilidad del servicio "podrá variar en función del número de conductoras disponibles, pero la opción será accesible todos los días de la semana", sin coste adicional, y posteriormente se extenderá a otras ciudades del país.
Con esta función, disponible a partir de la próxima semana tanto para pasajeros como para conductores, la plataforma asegura que quiere reforzar "su compromiso por hacer la experiencia de movilidad más personalizada, cómoda y adaptada a las preferencias de los usuarios".
"Esta nueva característica responde a un claro deseo de muchas conductoras y usuarias y también representa una oportunidad para que más mujeres se sientan motivadas a conducir con Uber, reforzando su autonomía y libertad de elección. Al permitirles elegir quién las transporta o a quién transportan, estamos haciendo que el sector sea más inclusivo, representativo de la población y atractivo para las mujeres", dijo el director general de Uber en Portugal, Francisco Vilaça, citado en la nota.
Según Uber, Conductoras también tiene como objetivo aumentar el número de mujeres al volante, considerado por la empresa como "un desafío estructural en el sector de la movilidad", ya que actualmente sólo el 9% de los conductores de TVDE en Portugal son mujeres.
"Al crear condiciones que proporcionan una mayor libertad de elección, Uber cree que esta característica puede ayudar a atraer a más mujeres a la actividad, haciendo de la conducción una opción profesional más atractiva, flexible y ajustada a las diferentes necesidades y preferencias de cada mujer", reza también el comunicado.
El lanzamiento en Portugal sigue a la implementación de esta característica en mercados europeos como Francia, Alemania y Polonia, así como en Sudáfrica, Argentina y Australia.
Plataforma exclusiva para mujeres bloqueada por IMT
Una nueva plataforma de TVDE, Pinker, debía lanzarse en noviembre de 2024, con el objetivo de dar seguridad a las mujeres a la hora de encargar un vehículo, que sería conducido exclusivamente por mujeres, según la fundadora del proyecto, Mónica Faneco.
La plataforma, que se diferenciaba de sus competidoras que operan en Portugal, como Uber y Bolt, por aceptar sólo conductoras y para uso exclusivo de mujeres, no llegó a ponerse en marcha.
El Instituto de Movilidad y Transporte (IMT) ordenó a Pinker el cese de su actividad por incumplir el principio de no discriminación, al no respetar "el artículo 7 de la Ley 45/2018, que establece que no puede haber discriminación en el acceso a los servicios de TVDE".
"Los usuarios, reales y potenciales, tienen igualdad de acceso a los servicios de TVDE, no pudiendo ser rechazados por el prestador por razón, en particular, de ascendencia, edad o sexo", señala el artículo de la ley que regula la actividad.