Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Google advierte que la ley para menores de 16 años será "difícil de aplicar" en Australia

En esta foto de archivo del martes 23 de marzo de 2010, se ve el logotipo de Google en la sede de Google en Bruselas.
En esta foto de archivo del martes 23 de marzo de 2010, se ve el logotipo de Google en la sede de Google en Bruselas. Derechos de autor  AP Photo/Virginia Mayo, File
Derechos de autor AP Photo/Virginia Mayo, File
Por Anna Desmarais
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A 2 meses de su entrada en vigor, Google advirtió a los legisladores australianos que la nueva ley que prohíbe las redes sociales a menores de 16 años será "extremadamente difícil de aplicar" y podría tener consecuencias imprevistas.

PUBLICIDAD

Google comunicó a los legisladores australianos que la prohibición de las redes sociales para menores de 16 años, una de las más estrictas del mundo, será difícil de aplicar en la práctica.

Según la nueva ley australiana, que entrará en vigor el 10 de diciembre, los menores de 16 años no podrán crear ni mantener cuentas en plataformas como Facebook, X, Snapchat, Instagram, TikTok y YouTube, propiedad de Google. Si se descubre que estas plataformas infringen la ley, podrían enfrentarse a duras sanciones de 50 millones de dólares australianos (28 millones de euros).

Los expertos habían afirmado anteriormente que las normas constituirán uno de los límites más estrictos del mundo al acceso de los niños a las redes sociales. Las nuevas normas pretenden proteger a los jóvenes australianos de "las presiones y los riesgos a los que pueden verse expuestos los usuarios mientras están conectados a cuentas de redes sociales", según el regulador de la seguridad en internet del país.

Rachel Lord, directora de políticas públicas de Google y YouTube en Australia, declaró ante una comisión del Senado australiano que la nueva legislación puede tener "buenas intenciones" para proteger a los niños en línea, pero en la práctica tendrá "consecuencias imprevistas".

"La legislación no solo será extremadamente difícil de aplicar, sino que además no cumple su promesa de hacer que los niños estén más seguros en internet", afirmó Lord a la comisión. "La solución para que los niños estén más seguros en internet no es impedirles que estén conectados".

Riesgos de la prohibición

El riesgo de que los niños accedan a YouTube sin poder entrar en sus propias cuentas significa que los controles de seguridad y los filtros establecidos para los usuarios más jóvenes dejarán de ser utilizables, expuso Lord.

Citó las restricciones en la sección de recomendaciones de YouTube como una de esas barreras destinadas a proteger a los niños de contenidos inapropiados o perjudiciales, por ejemplo vídeos de comparación corporal o contenidos que idealizan "diferentes pesos o niveles de forma física".

La función de reproducción automática de YouTube, que permite que los vídeos se reproduzcan uno tras otro sin interrupción, así como las funciones de publicidad personal, también están desactivadas para los usuarios infantiles, explicó Lord.

Las cuentas supervisadas por los padres, en las que estos pueden tomar decisiones sobre lo que sus hijos ven en internet, tampoco estarán disponibles en virtud de la nueva legislación, explicó Lord.

Cuando Australia aprobó por primera vez la prohibición de las redes sociales para menores de 16 años en 2024, YouTube quedó excluido. Pero este verano se añadió después de que el regulador de internet del país recomendara su inclusión. Aunque los medios de comunicación han sugerido que Google podría impugnar la prohibición, Lord declinó confirmar si la empresa está preparando un recurso legal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Ya no hay capitán al timón": La crisis política en Francia preocupa al sector tecnológico

Nueva York demanda a las redes sociales por alimentar la crisis de salud mental en los jóvenes

iOS 26: Apple lanza un 'guardián virtual' para filtrar las llamadas 'spam' en el iPhone