Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España completa su constelación espacial con el lanzamiento del satélite SpainSat NG II

El cohete, despegando desde Cabo Cañaveral
El cohete, despegando desde Cabo Cañaveral Derechos de autor  X: Space X
Derechos de autor X: Space X
Por Cristian Caraballo
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El satélite SpainSat NG II despegó con éxito desde Cabo Cañaveral a bordo de un Falcon 9 de SpaceX. Con él, España culmina su programa de comunicaciones seguras SPAINSAT NG y refuerza su papel como referente tecnológico y estratégico en el espacio.

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II despegó este viernes desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, tras una leve demora técnica. Su puesta en órbita marca un nuevo hito en la carrera espacial española, al completar la constelación del Programa SPAINSAT NG, considerado el proyecto espacial más ambicioso en la historia del país por su complejidad y la amplia participación de la industria nacional.

Hasta el centro de lanzamiento se desplazó una amplia delegación española integrada por representantes del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la empresa Hisdesat, propietaria y operadora del satélite, y compañías del sector aeroespacial, responsables de más del 45% del desarrollo industrial del aparato.

El lanzamiento, inicialmente previsto para el jueves, se aplazó un día debido a un problema técnico en el cohete. Space X reparó a tiempo un cable dañado del sistema de seguridad, lo que permitió mantener el calendario con apenas un retraso de 24 horas.

Con más de seis toneladas de peso y 7,3 metros de altura, el SpainSat NG II se sitúa entre los satélites de comunicación más avanzados del mundo. Ofrece capacidades seguras y resilientes para las Fuerzas Armadas Españolas, la OTAN, la Comisión Europea y países aliados.

Según el director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, ,el satélite ha superado todas las pruebas previas al vuelo y, tras su lanzamiento, realizará un viaje de entre cinco y seis meses hasta alcanzar su posición geoestacionaria, a unos 36.000 kilómetros de la Tierra.

El SpainSat NG II es el 'gemelo' del SpainSat NG I, lanzado el pasado enero. Juntos formarán una constelación que cubrirá cerca de dos tercios del planeta, desde América hasta Asia, incluyendo Europa, África y Oriente Medio.

Ambos satélites incorporan tecnologías pioneras: antenas de última generación, sistemas de protección contra interferencias y ciberataques, y escudos reforzados ante fenómenos nucleares en alta atmósfera.

Con esta misión, España consolida su soberanía tecnológica y refuerza la autonomía estratégica europea en comunicaciones satelitales seguras, situándose entre los líderes globales del sector aeroespacial.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La NASA le quita el contrato a Elon Musk para dárselo a Jeff Bezos, o a quien gane

A SpaceX "se le acaba el tiempo" y se acerca la fecha límite de la misión Artemis III, a pesar del éxito del lanzamiento

SpainSat NG I, el satélite de comunicaciones seguras más avanzado, ya está en órbita