Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Se acabó la tierra prometida? Los datos muestran un descenso de la migración europea a EE.UU.

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los europeos siguen representando una parte importante de la población inmigrante en Estados Unidos, pero el número de llegadas, sobre todo de Europa occidental y meridional, está disminuyendo, ya que la mayoría de los europeos prefieren emigrar a otros países dentro de su propio continente.

PUBLICIDAD

En la actualidad, los europeos representan alrededor del 10% de los 46,2 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos, según datos del Instituto de Política Migratoria (MPI).

La comunidad de expatriados europeos en Estados Unidos se ha reducido ligeramente desde la década de 1980, con algunas fluctuaciones a lo largo de los años: de más de 5,1 millones de personas a poco más de 4,7 millones en 2022.

Tras la caída del Muro de Berlín, la gran mayoría de las llegadas procedían de Europa del Este, mientras que la proporción de europeos occidentales y meridionales empezó a disminuir de forma constante a principios de la década de 2000.

El 41% de los actuales inmigrantes europeos en Estados Unidos son familiares directos de ciudadanos estadounidenses, mientras que el 30% obtuvieron la tarjeta verde gracias a las "preferencias basadas en el empleo".

La mayoría de los inmigrantes europeos se concentran en los estados de Nueva York y California, con un 15% y un 14% respectivamente. Los europeos del Este representan el 46% de los europeos en EE.UU., según el MPI. La nacionalidad más numerosa es la británica (14%), seguida de la alemana (11%), ucraniana (9%), rusa y polaca (8%) e italiana (6%).

La guerra de Ucrania impulsó considerablemente la población ucraniana en el país, y se calcula que 186.000 personas llegaron a EE.UU. desde la frontera con México o a través de un plan humanitario llamado 'Uniting for Ukraine' (Uniéndonos por Ucrania).

En cuanto a la edad, los inmigrantes europeos tienden a ser significativamente mayores que sus homólogos extranjeros: 54 años frente a 47 de media para todos los inmigrantes. En la actualidad hay 63,3 millones de inmigrantes europeos en el mundo, de los cuales el 70% reside en otros lugares de Europa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La crisis del coste de vida fue la mayor preocupación de los votantes de la UE, según un informe

Socialistas, verdes y liberales cuestionan la postura de la Comisión Europea sobre migración

El lado menos dulce del mercado de la miel en la UE, uno de los mayores del mundo