Reproduciendo Siguiente Debate de investidura en España | Sánchez alienta a "mejorar" España al cierre de su discurso
Reproduciendo Siguiente Series Amenazada la biodiversidad de los océanos Nuestros mares, océanos, zonas costeras, glaciares y aguas dulces interiores producen casi la mitad del oxígeno que respiramos y aportan el dieciséis por ciento de las proteínas que consumimos Pero estos ecosistemas únicos, de una biodiversidad tan rica como frágil, están en grave riesgo.
Reproduciendo Siguiente Series Posidonia Oceánica: almacén de carbono submarino La Posidonia Oceanica, una planta marina endémica del mar Mediterráneo, forma algunas de las colonias vivas más antiguas y de mayor tamaño del planeta. Proporciona un hábitat importante a otras especies marinas. Está bajo presión por la contaminación, el cambio climático y las actividades humanas.
Reproduciendo Siguiente Series Estonia previene el cáncer con el análisis genético de la población Cada año, el cáncer es responsable de cerca de un millón cuatrocientas mil muertes en la Unión Europea. La Misión Cáncer de la Comisión Europea trabaja para intentar evitar tres millones de muertes en diez años. 09/11/2020
Reproduciendo Siguiente Series Lucha contra la adulteración y falsificación de especias La adulteración de hierbas y especias adopta muchas formas. Estos artículos se pueden adulterar con tintes artificiales, rellenos y primos y sintéticos más baratos. 02/11/2020
Reproduciendo Siguiente Series Nestore, un programa para el bienestar de las personas mayores Controlará todo, desde la nutrición, el contacto social y la capacidad cognitiva, hasta el sueño y la forma física. 26/10/2020
Reproduciendo Siguiente Series Un programa para mantener en forma a las personas mayores Los ensayos de Nestore están en marcha con 90 voluntarios en España, Italia y Holanda durante un período de tres meses. 26/10/2020
Reproduciendo Siguiente Series La UE estudia la influencia del calentamiento global en la salud El cambio climático está alterando el equilibrio de la naturaleza. La ciencia estudia estrategias de prevención y adaptación para limitar los efectos en nuestra salud. 19/10/2020
Reproduciendo Siguiente Series El 20 % de los alimentos acaba en la basura El desperdicio alimentario le cuesta a la economía 140.000 millones de euros al año. Los expertos dicen que resolver este problema requeriría un esfuerzo común. 12/10/2020
Reproduciendo Siguiente Series Cómo convertir cáscaras de almendras en piezas de coche Cáscaras de almendras, pero también restos de brócoli, limón y granada, son procesados para obtener aditivos naturales con aplicaciones industriales. Microondas, productos químicos y nano- arcillas ayudan a obtener el máximo potencial. 05/10/2020
Reproduciendo Siguiente Series La UE busca restaurar el 70% de las tierras agrícolas para 2030 Actualmente entre el 60% y el 70% de los suelos europeos son insalubres en cuanto a presencia de materia orgánica y minerales; fuente de nutrientes para plantas y microorganismos. 21/09/2020
Reproduciendo Siguiente Series Cazadores de virus en ecosistemas extremos El número estimado de virus en la Tierra supera con creces el número estimado de estrellas en el Universo observable. Los virus están en todas partes. Hay muchas cosas que aprender de ellos. 14/09/2020
Reproduciendo Siguiente Series Valladolid y Palencia hacia la contaminación cero Las cinco áreas incluidas en el programa Horizonte Europa, que lanzará la Comisión Europea en 2021, son: lucha contra el cáncer, océanos, mares y aguas continentales saludables; salud del suelo y alimentación, adaptación al cambio climático y ciudades climáticamente neutrales e inteligentes. 07/09/2020
Reproduciendo Siguiente Series Energía geotérmica: la UE busca hacerla más segura y eficiente Europa cuenta con unas 130 plantas de energía geotérmica, un aumento de un 5% con respecto al año pasado. El número de plantas operativas podría doblarse en los próximos años. 31/08/2020
Reproduciendo Siguiente Series Un centro de biomedicina podría crear tu gemelo humano digital en 2035 El proyecto 'CompBioMed', financiado por la Unión Europea, quiere crear gemelos de humanos. Por supuesto, no se trata de manipulación genética sino de una invención digital extraordinaria. Para tratar mejor las enfermedades o hacer la simulación de una operación de alto riesgo. 24/08/2020
Reproduciendo Siguiente Series Green Deal: la UE trabaja para lograr la neutralidad climática en 2050 En Futuris, les acercamos a algunas de las iniciativas que van en esa dirección y que, sin duda, mejorarán nuestra calidad de vida, con nuevos hábitos alimenticios, transportes más ecológios y casas inteligentes. 27/07/2020
Reproduciendo Siguiente Series Zonas verdes contra asfalto Nuestras ciudades en Europa se están saturando cada vez más y los espacios verdes están siendo sustituídos por cemento. Esta tendencia tiene grandes repercusiones en un cambio climático más amplio. 20/07/2020
Reproduciendo Siguiente Series Simulación biomolecular en busca de tratamientos contra la COVID19 ¿Qué es la simulación biomolecular? ¿Cómo puede este campo, mezcla de Biología e Informática, ayudar a estudiar mejor enfermedades como la COVID-19 y a desarrollar nuevos tratamientos contra ellas? Los científicos europeos intentan responder a esta pregunta con ayuda de poderosas supercomputadoras 13/07/2020
Reproduciendo Siguiente Series ¿Cómo saber si un test de coronavirus es defectuoso? ¿Cómo controlar la eficacia de los test que actualmente están siendo utilizados en Europa para diagnosticar el Covid 19 y evitar así la eventual presencia de falsos negativos? Nos acercamos al Centro Común de Investigación para averiguarlo. 06/07/2020
Reproduciendo Siguiente Series Un proyecto europeo clave en la lucha contra el coronavirus Doce años después de su lanzamiento, el proyecto ha desarrollado una de las bases de datos más importantes del mundo. Incluye más de 3.000 productos, como virus, sustancias de prueba y otros materiales. 29/06/2020
Reproduciendo Siguiente Series La búsqueda de la vacuna del covid-19 asegura el capital científico Los investigadores buscan desvelar la elusiva estructura interna de las proteínas que permite al coronavirus replicarse rápidamente en el interior de las células humanas. Cuánto mejor se conozca la naturaleza de estas proteínas, más herramientas tendrán para desarrollar eventual vacuna. 22/06/2020
Reproduciendo Siguiente Series Inteligencia artificial para trabajar en armonía con las máquinas En Seinäjoki (Finlandia), la empresa metalúrgica Prima Power está probando dos de las propuestas del proyecto Factory2Fit de la UE. 15/06/2020
Reproduciendo Siguiente Series Superordenadores contra el coronavirus Este proyecto identifica moléculas que pueden bloquear la progresión del virus dentro del cuerpo humano #coronavirus #COVIID19 #FUTURIS 08/06/2020