Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Los farmacéuticos búlgaros abogan por trabajar en equipo en la UE y renovar el mercado de fármacos

En colaboración conThe European Commission
Los farmacéuticos búlgaros abogan por trabajar en equipo en la UE y renovar el mercado de fármacos
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Julian GOMEZ & Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Nikolay Kostov es consciente de que muchos de los pacientes que acuden a sus farmacias, en Bulgaria, no siempre pueden pagar todos los medicamentos que necesitan. Así, afirma que la singularidad del mercado búlgaro exige, en efecto, un trabajo de equipo europeo, y una audaz renovación.

Nikolay Kostov posee 14 farmacias y emplea a 350 personas en toda Bulgaria. Además, es presidente de la Asociación de Farmacéuticos Búlgaros. Es consciente de que muchos de los pacientes que acuden a sus farmacias no siempre pueden pagar todos los medicamentos que necesitan. La singularidad del mercado búlgaro exige, en efecto, un trabajo de equipo europeo, y una audaz renovación, afirma.

Euronews
Una dependienta técnica en farmacia ordena una estantería con medicamentos en una farmacia de Bulgaria. Euronews

"La situación en Bulgaria es muy específica, porque hay muchas personas que compran sus medicamentos en el ‘mercado libre’, al margen del Fondo del Seguro de Enfermedad. En Europa occidental este porcentaje de personas es casi nulo, todo el mundo los compra a través del fondo del seguro, o del seguro privado, depende del sistema. En Bulgaria hay, al menos, el doble de medicamentos de venta con receta, fuera del Fondo del Seguro de Enfermedad, y esto también supone un gran problema para la gente", afirma Nikolay Kostov, presidente de la Asociación de Farmacéuticos de Bulgaria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia