Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La innovación médica y farmacéutica se ralentiza en Europa al descender las solicitudes de patentes

La innovación médica y farmacéutica se ralentiza en Europa, con un descenso de las solicitudes de patentes presentadas en 2024.
La innovación médica y farmacéutica se ralentiza en Europa, con un descenso de las solicitudes de patentes presentadas en 2024. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Marta Iraola Iribarren
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La innovación médica y farmacéutica se ralentiza en Europa, con un descenso de las solicitudes de patentes presentadas en 2024, según revela un nuevo informe.

PUBLICIDAD

Aunque el número global de solicitudes de patentes de empresas se mantuvo estable en 2024, las de tecnología médica y productos farmacéuticos experimentaron un descenso, según el Índice Anual de Patentes publicado el martes por la Oficina Europea de Patentes (OEP).

La OEP registró 199.264 solicitudes de patentes el año pasado, tras tres años de crecimiento. Las solicitudes procedentes de Europa aumentaron un 0,3%, mientras que las de fuera de Europa descendieron ligeramente, un 0,4%.

Aunque el panorama general parece prometedor, hay un sector que se enfrenta a dificultades: las solicitudes en el campo de la tecnología médica cayeron un 3% respecto al año anterior, con un total de 15.701 peticiones. Las tecnologías médicas engloban instrumentos médicos para diagnosticar y tratar enfermedades, incluidos dispositivos de vacunación, prótesis y robots quirúrgicos.

El país líder en este campo es Estados Unidos, con el 38,2% de las solicitudes. La empresa neerlandesa Royal Philips, con 594 solicitudes, y la estadounidense Johnson & Johnson, con 564, fueron las principales solicitantes. El sector farmacéutico también experimentó un descenso, ya que las solicitudes disminuyeron un 13,2%, lo que situó el número total de patentes en 8.359 en 2024.

En este sector, el país líder fue de nuevo EE.UU., con el 37% de las solicitudes. Sin embargo, esto sigue representando un descenso del 16,9% con respecto al año anterior. En Europa, a pesar del descenso general, los Países Bajos presentaron un 6,5% más de solicitudes de patentes que en 2023.

La biotecnología, que incluye los péptidos, la microbiología y la ingeniería genética, experimentó un aumento del 5,4% en el mismo período, alcanzando un total de 8.479 patentes. Una vez más, EE.UU. lideró el sector, con el 36% de todas las solicitudes. En Europa, Alemania fue el principal contribuyente, con casi el 10% de las solicitudes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Polémica en torno a las patentes de los antibióticos: ¿más exclusividad para las farmacéuticas?

Los avances se estancan en la lucha contra las enfermedades crónicas. Estos países europeos son los que mejor lo han hecho

El cambio de peso puede acelerar el deterioro cognitivo en los adultos mayores