Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Paracetamol durante el embarazo: ¿Qué dicen la OMS y la EMA sobre las declaraciones de Trump?

Medicamentos sin receta expuestos en una farmacia de Nueva York.
Medicamentos sin receta expuestos en una farmacia de Nueva York. Derechos de autor  ASSOCIATED PRESS
Derechos de autor ASSOCIATED PRESS
Por Marta Iraola Iribarren & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se sumó el martes a un coro de opiniones médicas que afirman que el paracetamol es seguro durante el embarazo y que no hay pruebas que lo relacionen con el autismo, en contra de lo afirmado esta semana por el presidente de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El lunes, la Casa Blanca declaró que había identificado una conexión entre el uso de paracetamol en el embarazo -comercializado en Estados Unidos como Tylenol- y el autismo infantil.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue más allá y afirmó que el Tylenol "no es bueno" y que las mujeres embarazadas deberían "luchar como locas" para evitar tomarlo. Durante el fin de semana, Trump se había referido a la noticia diciendo: "Creo que hemos encontrado una respuesta al autismo".

La EMA declaró que no hay pruebas que respalden estas afirmaciones. "No hay nuevas pruebas que requieran cambios en las actuales recomendaciones de uso de la UE", dijo un portavoz de la agencia a 'Euronews'. En 2019, la Agencia revisó los estudios sobre el neurodesarrollo de los niños expuestos al paracetamol durante el embarazo y concluyó que los hallazgos no eran concluyentes, sin evidencia de un vínculo con los trastornos del neurodesarrollo.

La EMA afirma ahora que los numerosos datos de mujeres embarazadas que utilizaron paracetamol durante el embarazo no muestran un mayor riesgo de malformaciones en el feto en desarrollo o en los recién nacidos, información que ya se incluye en el etiquetado del producto en la UE.

"Cuando es necesario, el paracetamol puede utilizarse durante el embarazo. Sin embargo, el consejo es utilizarlo a la dosis efectiva más baja, durante el menor tiempo posible y con la menor frecuencia posible", añadió el portavoz.

Como ocurre con todos los medicamentos, la EMA y las autoridades nacionales competentes de la UE realizan un seguimiento continuo de la seguridad de los productos que contienen paracetamol.

El anuncio de la administración Trump se produjo después de que el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., se comprometiera en abril a identificar la causa del autismo para septiembre.

Como ya informó 'Euronews', el anuncio de Estados Unidos también provocó la reacción de expertos en salud infantil. Los investigadores creen que el autismo está causado por una combinación de factores genéticos y ambientales, como la edad avanzada de los padres, la exposición prenatal a la contaminación atmosférica y los bajos niveles de oxígeno en el momento del nacimiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha mantenido que no existen evidencias científicas sobre una posible relación entre el consumo de paracetamol en el periodo del embarazo y el autismo, aunque sí insistió en que todo fármaco debe ser utilizado con precaución durante la gestación, siguiendo siempre los consejos de los sanitarios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El 90% de los autistas mayores de 40 en Reino Unido no están diagnosticados, según un estudio

Científicos de Stanford descubren un fármaco que cura el autismo en ratones

Kennedy Jr. pone fecha para averiguar las causas del autismo