Palacio Ak-Saray, ícono de la arquitectura en Uzbekistán

Access to the comments Comentarios
Por Andrea Amaya Porras
Palacio Ak-Saray, ícono de la arquitectura en Uzbekistán

En este último Postcards desde Uzbekistán, visitaremos la ciudad de Shahrisabz y los restos del famoso Palacio Ak-Saray.

Construido en el siglo XIV, este palacio fue antiguamente la residencia de verano del gobernante Temur, en su ciudad de origen.

Datos clave sobre Uzbekistán

  • Ubicado en Asia Central y vecino de Kazajistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán
  • Con una población de más de 30 millones de habitantes, la república exsoviética se independizó en 1991
  • La superficie total es de 425.400 km2, con valles que cubren cerca de cuatro quintas partes del territorio
  • La temperatura media en invierno es de -6ºC y en verano se eleva por encima de 32ºC
  • Casi el 80 por ciento de la población es de Uzbekistán y el 88 por ciento de lo s habitantes son musulmanes

Diferentes obras se conservan en algunas partes de la construcción.

“Esta es una gran hazaña de la arquitectura si tenemos en cuenta que en la parte superior del palacio había una gran piscina y una fuente con agua manantial procedente de las montañas.”

“En aquel tiempo Ak-Saray era una de las construcciones más altas de Asia Central y del mundo. Ak-Saray medía entonces 56 metros de altura y las torres 72 metros.”

Diferentes impresiones del palacio muestran cómo era éste siglos atrás. Además, los alrededores están siendo igualmente reconstruídos para mantener el pasado aún vivo.