Bujará, es junto con Samarcanda una de las ciudades más emblemáticas de Uzbekistán.
Bujará, es junto con Samarcanda una de las ciudades más emblemáticas de Uzbekistán. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1993. Los más de trescientos mil habitantes de esta ciudad, la quinta del país, disfrutan de una zona de recreo en pleno centro de la urbe con Lyabi-Hauz. Seamus Kearney, reportero de Euronews comenta que en otra época “hubo más de cien estanques como el de Lyabi-Hauz en Bujará. Hoy sólo quedan unos pocos. Son sitios perfectos para relajarse y socializar”, dice.
Todos los caminos que llegan a las 11 puertas de la ciudad conducen a Lyabi-Hauz
Guía turístico
Datos clave sobre Uzbekistán
- Ubicado en Asia Central y vecino de Kazajistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán
- Con una población de más de 30 millones de habitantes, la república exsoviética se independizó en 1991
- La superficie total es de 425.400 km2, con valles que cubren cerca de cuatro quintas partes del territorio
- La temperatura media en invierno es de -6ºC y en verano se eleva por encima de 32ºC
- Casi el 80 por ciento de la población es de Uzbekistán y el 88 por ciento de lo s habitantes son musulmanes
“Lyabi- Hauz” comenzó a consturirse en 1620. El complejo cuenta con una casa de té y una madrasa, una escuela secular. Dilshod Shamsidinov, guía turístico en Bujará comenta que “todos los caminos que llegan a las once puertas de la ciudad conducen a Lyabi-Hauz y su casa de té. En otros tiempos tiempos los mercaderes venidos de diferentes países reunían aquí sus caravanas”.
Ya no hay caravanas, pero el agua vehículo de purificación y de renacimiento esencial en la cultura musulmana, permanecen en este pequeño oasis, uno de los centros de la vida social en la ciudad.