Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Quiere vivir en el paraíso? Filipinas abre sus islas paradisíacas a los nómadas digitales

Aunque las solicitudes aún no están abiertas, se espera que el programa se ponga en marcha en los próximos meses.
Aunque las solicitudes aún no están abiertas, se espera que el programa se ponga en marcha en los próximos meses. Derechos de autor  Eibner Saliba
Derechos de autor Eibner Saliba
Por Rebecca Ann Hughes & Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Aunque las solicitudes aún no están abiertas, se espera que el programa se ponga en marcha en los próximos meses.

PUBLICIDAD

Si ha soñado con vivir y trabajar en un destino paradisíaco como las Filipinas, ahora podría ser su oportunidad de hacer realidad ese sueño. El país se dispone a poner en marcha un nuevo visado para nómadas digitales, que permitirá a los trabajadores a distancia permanecer hasta dos años en el archipiélago del Pacífico.

El presidente Bongbong Marcos (hijo del antiguo dictador Ferdinand Marcos) anunció este programa a finales de abril. "Para seguir impulsando el turismo y la economía del país, es necesario establecer un marco jurídico que facilite la entrada de nómadas digitales en el país, o de ciudadanos extranjeros que deseen permanecer temporalmente en Filipinas mientras realizan actividades laborales a distancia para empleadores o clientes extranjeros", declaró.

Esto es todo lo que se sabe hasta el momento sobre el visado para nómadas digitales de Filipinas:

¿Quién puede optar al visado?

Tras la firma de la orden ejecutiva presidencial, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Filipinas ya puede expedir visados para nómadas digitales. Los extranjeros que reúnan los requisitos pueden obtenerlos por un periodo inicial de un año, con la opción de renovarlo por un segundo.

Para optar al visado, los solicitantes deben:

  • Tener al menos 18 años
  • Demostrar que trabajan a distancia utilizando tecnología digital
  • Acreditar ingresos suficientes obtenidos fuera de Filipinas
  • No tener antecedentes penales
  • Estar en posesión de un seguro médico válido durante toda su estancia
  • Además, los solicitantes no pueden trabajar simultáneamente en Filipinas y no deben suponer una amenaza para la seguridad del país

Los nómadas digitales pueden encontrar una belleza incomparable en Filipinas

Con 7.600 islas repletas de playas vírgenes, ciudades llenas de energía como Manila y renombrados lugares para practicar surf como Siargao, el país ofrece muchas opciones atractivas para los trabajadores a distancia. "Con nuestra incomparable belleza natural, nuestra vibrante cultura y la calidez del pueblo filipino, Filipinas está preparada para acoger a nómadas digitales que viajen, trabajen y prosperen en nuestras islas", declaró a la Agencia de Noticias Filipina Christina Frasco, secretaria de Turismo de Filipinas.

Aunque las solicitudes aún no están abiertas, se espera que el programa se ponga en marcha en los próximos meses. Filipinas se une así a otros destinos populares como Corea del Sur, Italia, Japón y Tailandia en la oferta de visados especializados para nómadas digitales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La sobrepesca extranjera empuja a los migrantes senegaleses a España, según una investigación

Primeros datos sobre el apagón: el Gobierno revela fallos iniciales en Granada, Badajoz y Sevilla

Los europeos tienen intención de viajar más en tren que en cualquier otro medio de transporte en los próximos cinco años