Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El expresidente filipino Rodrigo Duterte gana las elecciones a la alcaldía de Davao desde su celda en La Haya

Archivo: El expresidente filipino Rodrigo Duterte habla durante una investigación en el Senado sobre la llamada 'guerra contra las drogas' el 28 de octubre de 2024.
Archivo: El expresidente filipino Rodrigo Duterte habla durante una investigación en el Senado sobre la llamada 'guerra contra las drogas' el 28 de octubre de 2024. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Rory Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El expresidente filipino, acusado de cometer crímenes contra la humanidad durante su llamada "guerra contra las drogas", ganó por un amplio margen las elecciones a la alcaldía de Davao, su bastión familiar.

PUBLICIDAD

El expresidente filipino Rodrigo Duterte ha sido elegido alcalde de su ciudad natal a pesar de estar detenido en Europa a la espera de juicio en la Corte Penal Internacional (CPI). Los resultados oficiales mostraron este martes que Duterte, de 80 años, acusado de cometer crímenes contra la humanidad durante su "guerra contra las drogas", recibió alrededor de 660.000 votos en Davao, casi ocho veces más que su rival más cercano.

En ausencia de Duterte, se espera que su hijo menor, Sebastian, actual alcalde de la ciudad sureña y probable candidato a la vicealcaldía, asuma sus responsabilidades. No está claro cómo Duterte, que fue presidente entre 2016 y 2022, jurará el cargo. En declaraciones a los periodistas el lunes, su hija Sara, que es vicepresidenta en funciones de Filipinas, dijo que estaba en conversaciones con los abogados de su padre sobre la mejor manera de proceder.

Según la ley electoral de Filipinas, los candidatos que se enfrentan a cargos penales pueden presentarse a las elecciones siempre que no hayan sido condenados y hayan agotado todas las vías de recurso. Duterte fue detenido en marzo y enviado a La Haya por una violenta campaña antidroga durante su presidencia que dejó miles de muertos.

El clan Duterte avanza en el Senado

Aunque muchos filipinos creen que tiene un caso por el que responder, sus partidarios afirman que es víctima de una persecución política por parte de su sucesor, el presidente Ferdinand Marcos Jr., antiguo aliado de la familia Duterte. En las elecciones de mitad de mandato celebradas el lunes, el clan Duterte pareció obtener buenos resultados no solo en su bastión de Davao, sino también en la carrera nacional por los escaños del Senado.

Al menos cinco candidatos aliados de la familia encabezaban la carrera por los 12 puestos del Senado que se disputaban, tres más de lo que se había pronosticado. Esto podría ayudar a la hija de Duterte, Sara, que se enfrenta a un juicio político en el Senado de 24 miembros en julio. Está acusada de malversación de fondos públicos y de amenazar la vida de Marcos y su familia.

Si al menos dos tercios de los senadores votan a favor de su destitución, la actual vicepresidenta perderá su cargo y quedará inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos, lo que mermaría las posibilidades de su familia en las elecciones presidenciales de 2028. Otros miembros de la familia Duterte también participaron en las elecciones de mitad de mandato del lunes. El hijo mayor del expresidente, Paolo, aspiraba a la reelección como congresista, mientras que dos de sus nietos lideraban las elecciones locales.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rodrigo Duterte comparece ante la Corte Penal Internacional por videoconferencia

Duterte llega a La Haya, donde tiene que rendir cuentas ante la Corte Penal Internacional

Detenido el expresidente filipino Duterte por orden de la CPI por su guerra contra las drogas