Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Terremoto en Creta: ¿Es seguro viajar a la isla griega tras el segundo gran terremoto en un mes?

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami en la zona poco después del temblor, que se sintió en lugares tan lejanos como Israel, Siria y Egipto.
Las autoridades emitieron una alerta de tsunami en la zona poco después del temblor, que se sintió en lugares tan lejanos como Israel, Siria y Egipto. Derechos de autor  Joshua Kettle
Derechos de autor Joshua Kettle
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami en la zona poco después del temblor, que se sintió en lugares tan lejanos como Israel, Siria y Egipto.

PUBLICIDAD

Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la costa de la isla griega de Creta a primera hora de la mañana del miércoles 14 de mayo. Las autoridades emitieron una alerta de tsunami en la zona poco después del temblor, que se sintió en lugares tan lejanos como Israel, Siria y Egipto. Se ha advertido a los turistas que se mantengan alejados de las zonas costeras de este popular lugar de vacaciones.

El jueves día 22 de mayo se sintió otro gran temblor de 6,1 grados en la escalara de Ritcher a menos de 60 km de la costa cretense y a 100 km de profundidad. No se registraron más que daños en algunos edificios, ninguna muerte.

Aquí está la última información de viaje del Gobierno local.

Se insta a los turistas de Creta a alejarse de las zonas costeras

El seísmo se produjo a 35 kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro cerca de las islas de Kasos y Karpathos, en el mar Egeo. El Ministerio de Crisis Climáticas y Protección Civil de Grecia emitió una alerta de tsunami preventiva para la zona, incluida la costa oriental de Creta y la isla de Rodas.

Las autoridades instaron a los residentes y turistas de la isla a mantenerse alejados de la costa y trasladarse a terrenos más elevados. "Se ha producido un terremoto de magnitud 5,9 a 48 km al sureste de Kasos hace una semana. Riesgo de posible tsunami en su zona", publicó el Ministerio en su cuenta X esta mañana. La magnitud se actualizó más tarde a 6,0.

"Aléjense de la costa inmediatamente. Sigan las instrucciones de las Autoridades Locales". El desfiladero de Samaria, una de las rutas de senderismo más populares de Creta, está cerrado temporalmente mientras las autoridades comprueban si se han producido daños en la ruta.

Según Athanassios Ganas, director de investigación del Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas, el terremoto de hoy no es atípico: "Se trata de un terremoto clásico de profundidad intermedia, como suele ocurrir en el sur del Egeo. No se esperan impactos en las estructuras, ni que provoque un tsunami o afecte a zonas como Santorini".

Terremoto en Creta: No hay recomendaciones de viaje para las islas griegas

Los gobiernos extranjeros aún no han emitido avisos de viaje, por lo que actualmente se sigue considerando seguro visitar Grecia y sus islas. Esto también significa que, si decide no seguir adelante con su viaje, es poco probable que reciba una indemnización.

Hasta el momento no se han registrado heridos ni daños importantes, pero las autoridades siguen de cerca la situación y han advertido a la población que permanezca alerta. Si está de vacaciones o va a viajar a Creta, Kasos o Karpathos, asegúrese de estar al tanto de la información más reciente.

Creta y su región circundante están consideradas una de las zonas de mayor actividad sísmica de Europa. En octubre de 2021, un terremoto de magnitud 6,3 sacudió la isla pocas semanas después de que otro temblor matara a una persona e hiriera a varias más.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un fuerte terremoto de magnitud 5,8 en Grecia y Turquía deja un muerto y decenas de heridos

España retira 53.000 pisos turísticos ilegales del registro para destinarlos a alquiler permanente

¿Viaja a Italia en septiembre? Las huelgas perturbarán los aeropuertos y los servicios ferroviarios