Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las multas más extrañas contra el comportamiento de turistas en 2025

Los esfuerzos por frenar el número de visitantes han saltado a los titulares gracias a las ideas innovadoras de funcionarios y residentes.
Los esfuerzos por frenar el número de visitantes han saltado a los titulares gracias a las ideas innovadoras de funcionarios y residentes. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los esfuerzos por frenar el número de visitantes han sido noticia gracias a las ideas innovadoras de funcionarios y residentes.

PUBLICIDAD

El verano de 2024 supuso un punto de inflexión para muchos destinos europeos, ya que el aumento vertiginoso del número de visitantes hizo que el turismo se convirtiera en una carga más que en un beneficio.

El turismo de masas no parece que vaya a disminuir en 2025, por lo que muchos destinos han adoptado medidas para mitigar sus efectos negativos. Algunas parecen obvias: limitar los cruceros, aumentar las tasas turísticas y limitar el número de visitantes.

Pero otras medidas para frenar la afluencia de visitantes han saltado a los titulares gracias a la creatividad de funcionarios y residentes. Estas son algunas de las medidas más extrañas contra el turismo que se han tomado en lo que va de año.

Los vecinos de Notting Hill pintan de negro sus emblemáticas casas de colores

El barrio de Notting Hill, en el oeste de Londres, adquirió fama turística en los años 90 gracias a la película romántica homónima protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant. Más recientemente, sus fotogénicas casas de color caramelo han convertido la zona en una de las favoritas de las redes sociales.

Pero las multitudes de turistas han empezado a frustrar a los residentes, que se quejan de la basura, el ruido y la falta de intimidad. Los vecinos denuncian incidentes con influencers que se acercan a las puertas de las casas para hacer fotos, preparan picnics e incluso piden a un propietario que entre para no estropear una foto.

Ahora, algunos residentes han recurrido a pintar sus casas de tonos menos llamativos, como el negro y el gris, para disuadir a las cámaras. Los propietarios también han colocado carteles de "zona tranquila" y han colgado cadenas y cuerdas delante de las escaleras que conducen a sus puertas principales.

La Policía controla el calzado de los excursionistas en las Cinque Terre italianas

Las Cinque Terre italianas son famosas por sus pueblecitos colgados de acantilados y de colores soleados, unidos por vertiginosas rutas de senderismo. Las rutas de senderismo atraen a miles de visitantes en primavera y verano, hasta el punto de que las autoridades del parque nacional de Cinque Terre han tenido que introducir medidas de seguridad.

Además de introducir sistemas unidireccionales, las autoridades del parque introdujeron en 2019 la prohibición de llevar calzado abierto o de suela lisa (como chanclas). Un calzado inadecuado puede costar a los excursionistas una multa de entre 50 y 2.500 euros.

En las últimas directrices en línea para visitar el parque, las autoridades dicen ahora que la Policía llevará a cabo controles para asegurarse de que los excursionistas van bien equipados.

Barcelona crea una zona especial para selfies en la Sagrada Familia

Hasta hace poco, la plaza Gaudí, frente a la Sagrada Familia, había sido utilizada por los turistas para una tendencia TikTok que causó considerables trastornos. Consistía en que los visitantes equilibraran sus teléfonos en las escaleras mecánicas del metro para grabarse a sí mismos mientras el emblemático monumento aparecía de fondo. La tendencia provocó que los turistas atascaran las salidas de las estaciones y acabó prohibiéndose.

Ahora, el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido construir una zona especial junto a la Sagrada Familia donde los visitantes puedan tomarse un respiro -y un selfie- antes de entrar en el templo. La "antesala", de 6.200 metros cuadrados, estará situada entre la fachada del Nacimiento de la basílica y la plaza Gaudí, en la calle de la Marina.

Benidorm reprime el alquiler de scooters eléctricos

Las autoridades de Benidorm han anunciado la imposición de fuertes multas por el uso indebido de scooters eléctricos. Según la Policía, los turistas alquilan estos vehículos por diversión y sin seguro, y los conducen a velocidades peligrosas.

El Ayuntamiento ha insistido en que el uso de los scooters está estrictamente limitado a quienes tengan una necesidad real. Los visitantes que infrinjan las normas se exponen a multas de hasta 500 euros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más allá del pelotón: el cicloturismo está cambiando nuestra forma de ver y gastar en Europa

EE.UU. duplica el coste de la ESTA y encarece los viajes desde Latinoamérica

Retrasos masivos en los trenes de alta velocidad desde y hacia Madrid por problemas informáticos