Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las Islas Canarias baten récords de turistas pese a las protestas de los residentes

Canarias bate récords de turistas pese a las protestas de los residentes
Canarias bate récords de turistas pese a las protestas de los residentes Derechos de autor  Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Por Rebecca Ann Hughes
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En Tenerife, las autoridades también han anunciado que el año que viene se introducirá una nueva ecotasa para proteger un popular parque nacional.

PUBLICIDAD

Las Islas Canarias se han visto inundadas por un número récord de visitantes en lo que va de año, según cifras de las autoridades locales. Es un duro golpe para los miles de residentes que han salido en masa a protestar contra el turismo excesivo y las malas condiciones laborales en el sector de la hostelería.

En temporada alta, el archipiélago se ve desbordado por la afluencia de turistas, lo que afecta a los servicios locales, encarece la vivienda y pone en peligro el entorno natural. En Tenerife, las autoridades han anunciado que el año que viene se introducirá una nueva ecotasa para proteger un popular parque nacional.

Canarias bate su récord de visitantes en marzo

Las Islas Canarias recibieron más de 1,55 millones de visitantes extranjeros en marzo, un 0,9% más que en el mismo mes del año pasado. Las cifras fueron publicadas el lunes por el Instituto Nacional de Estadística de Canarias (INE), que añadió que el número total de turistas internacionales en el primer trimestre de 2025 fue de 4,36 millones, lo que supone un incremento interanual del 2,1 por ciento.

El INE también constató que en el primer trimestre se registraron "las cifras de gasto más altas de las que se tiene constancia", según la web local de noticias 'Canarian Weekly'. Sólo en marzo, los visitantes extranjeros gastaron 2.430 millones de euros, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior. Aunque esto puede reflejar un creciente interés por el destino, también es consecuencia de la inflación, según los analistas del sector.

Las protestas contra el turismo excesivo en Canarias no logran frenar el aumento de visitantes

La afluencia turística se produce a pesar de las decenas de protestas protagonizadas el año pasado por los residentes canarios contra el turismo de masas. Este año ya se han producido manifestaciones similares. En Semana Santa, unos 80.000 trabajadores de la hostelería de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro se declararon en huelga en un conflicto salarial con los sindicatos.

El 18 de mayo, el colectivo Canarias Tiene Un Límite ha convocado una protesta contra las administraciones e instituciones por hacer caso omiso de las peticiones de los residentes para que se reduzca el número de visitantes.

Tenerife introduce una nueva ecotasa para los turistas

Las autoridades de Tenerife han dado un pequeño paso para mitigar los efectos negativos del turismo de masas. La isla introducirá una ecotasa en 2026 para los no residentes que visiten el Parque Nacional del Teide.

En los últimos años, este paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ha registrado un número insostenible de visitantes, lo que ha provocado daños medioambientales como la contaminación y la erosión.

El año que viene también se restringirá el acceso en coche privado a este monumento natural, que se sustituirá por autobuses eléctricos. Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, declaró el lunes que los ingresos procedentes de la tasa se destinarán a proyectos de conservación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Canarias activa alertas por incendios forestales mientras millones de turistas se preparan para pasar allí sus vacaciones

Las Islas Canarias viven su peor crisis migratoria desde 2006: 36.000 inmigrantes en 2023

EE.UU. duplica el coste de la ESTA y encarece los viajes desde Latinoamérica