Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Turismo excesivo y sostenibilidad encabezan la agenda del World Travel Market de Londres

Foto:
Foto: Derechos de autor  World Travel Market, London.
Derechos de autor World Travel Market, London.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El evento se lleva a cabo en medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto del turismo en el cambio climático, así como los fenómenos climáticos extremos que afectan al sector.

PUBLICIDAD

Miles de agentes de viajes y profesionales del turismo han llegado al centro de exposiciones ExCeL de Londres para el evento anual World Travel Market, ya que los nuevos datos muestran que el turismo mundial está batiendo récords prepandémicos.

Pero más turistas significa que hay un mayor riesgo de hacinamiento en muchos puntos críticos, lo que ejerce presión sobre la infraestructura local.

"Vemos un fenómeno como este, por ejemplo, cuando los cruceros visitan pequeñas islas que no están equipadas para manejar grandes cantidades de turistas a la vez. Creemos que se trata más de la infraestructura y la gestión local que de cualquier otra cosa", dice Andreas Fiorentinos, Secretario general de la Organización Nacional de Turismo de Grecia.

Otro ámbito amenazado por el sobreturismo es la sostenibilidad. Como resultado, muchas comunidades se están exasperando por el aumento de las llegadas de turistas a sus países.

Aumentan las protestas locales contra el turismo masivo

En algunos destinos europeos se han producido incluso protestas contra el turismo, en medio de preocupaciones por los daños medioambientales y los desbordados precios de los alquileres, por ejemplo.

En España se produjeron múltiples manifestaciones contra el turismo masivo a principios de año, sobre todo en las ciudades de Barcelona y Málaga, también en las Islas Baleares y en Canarias.

Manifestación contra el turismo excesivo en Santa Cruz de Tenerife.
Manifestación contra el turismo excesivo en Santa Cruz de Tenerife. Foto: Miguel Velasco Almendral/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Muchos destinos están introduciendo nuevas normas para proteger a los ciudadanos locales contra el impacto negativo del turismo excesivo. En Croacia, por ejemplo, se aplican nuevas normas para abordar los problemas de vivienda provocados por la gran afluencia de turistas.

Estamos tramitando una ley en la que se exige la aprobación del 80% de los inquilinos de los edificios en los que se pueden alquilar estancias cortas
Tonci Glavina
Ministro de Turismo y Deporte de Croacia

Todo esto se produce en medio de una creciente preocupación por el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos que afectan al sector. El sector de los viajes dice que no solo está trabajando para alcanzar el cero neto, sino que también se esfuerza por convertirse en un sector con huella de carbono positiva.

"Las estadísticas indican que la gente es muy consciente del impacto en el medio ambiente y muchos de ellos están ansiosos por ir a destinos que tengan una huella de carbono menor. Creo que también hay un mayor impacto en el clima y cómo eso está cambiando las decisiones de viaje de las personas", explica Jonathan Heastie, director de cartera en el World Travel Market.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Del exilio de Dante a un decorado de James Bond: cultura sin multitudes en bellos pueblos de Italia

Se buscan turistas: Destinos europeos que acogen a visitantes y nómadas digitales

España retira 53.000 pisos turísticos ilegales del registro para destinarlos a alquiler permanente