La subida de precios se produce en un momento en que Estados Unidos está experimentando un fuerte descenso de turistas extranjeros: los viajes de extranjeros al país cayeron un 3,1% respecto al mes de julio del año pasado.
A partir de este otoño, los ciudadanos de 41 países -incluidos los de la Unión Europea- que viajen a Estados Unidos tendrán que pagar una tasa más elevada por su Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) para visitas turísticas de hasta 90 días.
La ESTA prácticamente se duplicará a finales de septiembre. La subida de precios se produce en un momento en que EE.UU. está experimentando un fuerte descenso de turistas extranjeros, y podría disuadir aún más a los visitantes de acudir a este país norteamericano.
En concreto, el pago pasará de unos 21 dólares (18 euros) a 40 (34 euros) a partir del 30 de septiembre de 2025. La ESTA es necesaria para los viajeros que entran en EE.UU. a través del Programa de Exención de Visado (VWP) y tiene una validez de dos años. Entre ellos figuran los nacionales de los Estados miembros de la UE y del Reino Unido. Estos viajeros pueden visitar EE.UU. para estancias de negocios o turismo de 90 días o menos sin visado, siempre que dispongan de una ESTA.
La estructura de tasas consiste en una tasa de tramitación de 10 dólares (8,50 euros) más una tasa adicional de autorización de 30 dólares (25,60 euros) una vez aprobada la ESTA. Estos 30 dólares suplementarios incluyen una tasa de promoción de viaje de 17 dólares (14,50 euros) y una tasa del Fondo General del Tesoro de 13 dólares (11 euros). Cuando una solicitud ESTA es rechazada, los solicitantes solo pagan los 10 dólares de gastos de tramitación.
EE.UU. registra un fuerte descenso de turistas extranjeros
Cuando el Congreso de EE.UU. aprobó la legislación para el aumento de los costes en julio, la medida fue condenada por la Asociación de Viajes de EE.UU., ya que el país ya estaba experimentando un descenso global en el número de visitantes. Según cifras preliminares de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo de EE.UU., las llegadas internacionales, sin incluir los viajeros procedentes de Canadá o México, han caído un 1,6% o en más de tres millones en lo que va de 2025 en comparación con 2024.
Los viajes de extranjeros a EE.UU. cayeron un 3,1% respecto al año pasado en julio, hasta los 19,2 millones de personas. Este fue el quinto mes en el que descendió el número de visitantes en 2025. Ello ha contrarrestado las expectativas de que el número de viajes superaría finalmente este año los niveles anteriores a la pandemia, de 79,4 millones.
También es probable que la llegada de turistas se vea afectada por una segunda y nueva tasa de 250 dólares (287 euros) que entrará en vigor el 1 de octubre de este año. Esto afectará a los viajeros procedentes de países no exentos de visado, como Argentina, México, China, Brasil e India.
La medida aumentará el coste total del visado estadounidense a 442 dólares (379 euros). Esto lo convertiría en uno de los visados turísticos más caros del mundo, según la Asociación de Viajeros de EE.UU., junto con el visado de visitante australiano de la subclase 600, de 195 dólares australianos (108 euros), y el visado turístico de seis meses del Reino Unido, de 127 libras (145 euros).
El declive del atractivo de Estados Unidos como destino turístico ha sido parcialmente fomentado por las políticas de inmigración de la Administración Trump, así como por los aranceles generalizados y los recortes de la ayuda exterior.