Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Educación en movimiento

Educación en movimiento
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

¿Cómo ayudar a los inmigrantes a acceder a la educación e integrarse con facilidad los países de acogida?

Escuela República de Panamá

Chile es el país de Sudamérica donde más creció el número de migrantes en la última década.

Natalia Araya:

“El fenómeno de la migración era un fenómeno muy silencioso, que a nivel mediático era solamente mostrado en un aspecto muy negativo. Decidimos hacer este taller mitad de alumnos chilenos mitad de alumnos extranjeros, para que en el fondo ellos se conocieran a través de las fotografías.”

Inmigrantes en su propio país

La escuela de Tongxin, en las afueras de Pekín, abrió sus puertas en 2004, para acoger a niños que tienen vetada la enseñanza pública.

Son los hijos de trabajadores chinos procedentes de regiones rurales. Estos chicos solo pueden estudiar en sus localidades de origen en virtud de un sistema de educación regido por la ley de registro civil.

Tengo un mentor

El Centro para la Igualdad y la Diversidad de Dinamarca ha puesto en práctica un método inusual destinado a la integración de las mujeres inmigrantes.

Desde 2002, “The Mentor Network” pone en contacto a mujeres trabajadoras con inmigrantes o refugiadas. Entre ellas se establece una especie de relación tutelada, orientada, principalmente, al aprendizaje de la lengua en situaciones reales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Xi y Putin hablan a micro cerrado de trasplantes de órganos e inmortalidad

VÍDEO: China muestra fuerza militar en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Putin culpa a Occidente y a la OTAN de la guerra de Ucrania en la cumbre de China