Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un carguero español se parte en dos en la costa vascofrancesa

Un carguero español se parte en dos en la costa vascofrancesa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Los testigos describen un “fuerte olor a petróleo” en la zona en la que se encuentra el “Luno”, un carguero español que se ha partido en dos contra el dique de Anglet, en el País Vasco francés, empujado por las olas cuando intentaba amarrar en el puerto de Bayona.

Se ha por hecho que se producirá un vertido. Por el momento las autoridades se concentran en intentar rescatar a los marinos con un helicóptero, una operación que va “de fracaso en fracaso” según reconocía a través de Twitter el alcalde de Anglet Jean Espilondo.

L'hélitreuillage va d'échec en échec pour l'instant #Anglet #cargoéchoué

— Jean Espilondo (@JeanEspilondo) 5 Février 2014

Al menos uno de los 12 tripulantes ha resultado herido según Espilondo que pedía a los habitantes que no se acerquen a la costa ya que el riesgo de polución es “muy real”.

Todo el oeste de Francia está en alerta naranja por el viento y el oleaje que está provocando la tormenta “Petra” con vientos de hasta 150 km/h.

Las imágenes del accidente son impresionantes, con la popa encallada en el dique y la proa varada en la playa.

Alerte en direct de la plage des cavaliers #Anglet #naufrage d'un navire @surfridereurope pic.twitter.com/NeOrMsSkLv

— Emilie Chavaroche (@EChavaroche) 5 Février 2014

El buque de transporte de fertilizantes iba vacío en el momento del accidente y lanzó una alarma al sufrir un “fallo eléctrico total”.

Foto: @EChavaroche

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un carguero español se parte en dos en la costa vascofrancesa

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Un muerto, 19 heridos y 3 desaparecidos al naufragar una patera en Mallorca tras 6 días a la deriva