Víctimas del franquismo piden amparo al Parlamento Europeo

Víctimas del franquismo piden amparo al Parlamento Europeo
Por Marta Vivas Chamorro

Víctimas del franquismo y del robo de bebés han pedido amparo al Parlamento Europeo y han denunciado el poco apoyo jurídico, político e institucional que tienen en España. Los afectados han entregado una queja a la Comisión de Peticiones porque “es un asunto que se tiene que tratar a nivel europeo, ante unas reinvidicaciones negadas en España como son la verdad, la justicia y la reparación”, ha dicho una de las víctimas en Bruselas.

Varios eurodiputados han firmado una declaración para demandar la creación de una Comisión de la Verdad en España que investigue sobre los crímenes del franquismo cometidos entre 1936 y 1977. Según esta declaración, los cadáveres de al menos 150.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y los años posteriores aún esperan justicia. Hay más de 2.000 fosas comunes dispersas en España donde están enterradas miles de personas fusiladas. Además, 30.000 niños robados y sus familias esperan justicia. El texto también hace referencia a los exiliados españoles que huyeron de la represión franquista y fueron internados en campos de concentración franceses y alemanes y donde muchos fueron asesinados.

La ONU, a través de del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Frozada e Involutnaria, ha reconocido el desamparo legal de las víctimas del franquismo en España y ha pedido también al Gobierno que tome medidas para buscar a los desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura.

Noticias relacionadas