Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿En qué consisten las sanciones de la Unión Europea a Rusia?

¿En qué consisten las sanciones de la Unión Europea a Rusia?
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Empresas relacionadas con la capacidad militar, miembros del Ejército, políticos y diplomáticos rusos y ucranianos, las sanciones de la UE a Rusia por el conflicto en Ucrania han ido creciendo exponencielmante en los últimos meses, desde las primeras medias impuestas en respuesta a la anexión de Crimea.

Resumen de las principales medidas:

Rusia es expulsada de la reunión del G8:. Los integrantes del G7 se reúnen en Bruselas, en el gesto diplomático más duro hasta entonces.

  • 28 de abril Siguen añadiéndose empresarios a la lista de personalidades con restricciones de visado para entrar en la UE. Rusia promete una respuesta “dolorosa”.

  • 25 de junio. La UE prohibe la importación de productos provenientes de Crimea y Sebastopol.

  • 31 de julio La UE acelera las medidas de presión:

  • Los ciudadanos de los 28 no pueden comprar bonos o títulos de renta variable de los bancos en manos del Estado ruso.

  • Se decreta el embargo a la importación y exportación de armas desde y hacia Rusia.

  • Se restringen las exportaciones a Rusia de ciertos equipamientos relacionados con la industria energética y se prohíbe la exportación de bienes y tecnologías de uso “dual” (militar y civil).

  • La UE prohibe a los ciudadanos comunitarios invertir en Crimea y Sebastopol.

  • Restricciones comerciales a empresas relacionadas con la energía y la defensa

  • 6 de agosto El presidente ruso Vladímir Putin responde prohibiendo la importación a Rusia de frutas, verduras, pescado, leche y productos lácteos procedentes de la UE, Estados Unidos, Noruega Canadá y Australia.

  • 12 de septiembre A pesar del acuerdo de alto el fuego en el este de Ucrania la UE aprueba un nuevo paquete de medias que afectan sobre todo al sector financiero:

  • Las energéticas Rosneft, Transneft y Gazprom Neft así como tres compañías ligadas a la industria militar ven restringido el acceso a los mercados financieros europeos.

  • Se bloquea el suministro de bienes y servicios relacionados con la exploración petrolífera en el Ártico.

  • Los bancos estatales rusos no pueden pedir crédito en Europa a un plazo mayor de un mes y tienen acceso restringido a otros servicios financieros en la UE.

  • Se añaden nuevos nombres a la lista de restricciones de visado y congelación de bienes, incluyendo miembros del círculo más cercano al presidente Putin como Serguéi Chémezov, presidente de la empresa militar Rostec e Igor Lebedev, vicepresidente de la cámara baja. La lista de personalidades sancionadas se eleva a 119.

fuente : europa.eu

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy

Europa celebra la "clara elección" de los moldavos tras un turbulento proceso legislativo

El partido pro-UE de Moldavia gana las elecciones parlamentarias con casi todo el voto escrutado